Agenda Santa Fe: siguen las ferias, festivales y paseos
Durante todo este finde largo para todas las familias.
Jueves, 09 de octubre de 2025
La Municipalidad de Santa Fe diagramó para este fin de semana largo, diferentes propuestas culturales para todo público. La Estación Belgrano albergará una nueva edición del Harlem Festival, el cual contará con más de 30 artistas en escena.
Además los santafesinos podrán disfrutar del ciclo Festipunk con las mejores bandas locales del género. Como es habitual, también se podrán visitar muestras en los museos de la ciudad y recorrer las tradicionales ferias y paseos al aire libre.
La Agenda en la web
La Agenda 2025 completa se puede consultar en Santa Fe Ciudad -Finde-.
Harlem Festival
Este 11 y 12 de octubre, se llevará a cabo la séptima edición del Harlem Festival en la Estación Belgrano.
Este año, el evento musical contará con más de 30 artistas en escena y tres escenarios en simultáneo, donde conviven en armonía todo tipo de público, artistas y experiencias.
Formarán parte de esta edición bandas como No Te Va Gustar, Las Pastillas del Abuelo, Bersuit Vergarabat, Estelares y Cabezones, entre otras.
Además de artistas como La Joaqui, Fabiana Cantilo, Dante Spinetta, Louta, Santiago Motorizado y más.
Debido al evento musical, la Municipalidad dispondrá de un operativo que incluirá cortes de tránsito y desvíos de colectivos durante los dos días que dure el festival.
Para más información sobre cortes de tránsito y desvíos de colectivos visitar Santa Fe Noticias
Anfiteatro Parque del Sur
Música en el Anfi
- Festipunk: Mi Primer Año Sabático, Quilmes Verano y Ruidos Molestos
El sábado 11 de octubre a las 20, tendrá lugar el Festipunk en el Anfiteatro Municipal Juan de Garay (Av. Illia y San Jerónimo).
Se presentarán Mi Primer Año Sabático, Quilmes Verano y Ruidos Molestos. La entrada es libre y gratuita y el evento contará con propuestas gastronómicas.
Ferias y paseos artesanales
- Viernes 10
Feria Mujeres Emprendedoras CAMEES, de 10 a 20 horas, en San Martín y Juan de Garay, (Plaza Fragata Sarmiento).
Feria de Emprendedores Murat Vittori, de 15 a 19, en Bv. Gálvez y Pedro Vittori (Paseo del Vagón).
Feria de Artesanos Sol Costero, de 14:30 a 20:30 hs, en Almirante Brown y Pedro de Vega (Costanera Oeste).
Paseo Costanera Oeste, de 14:30 a 20, en Almirante Brown 5700 al 6200.
- Sábado 11
Feria Mujeres Emprendedoras CAMEES, de 10 a 20 horas, en San Martín y Juan de Garay, (Plaza Fragata Sarmiento).
Feria Paseo Boulevard, de 16 a 21 horas, en Pedro Vittori y Boulevard Gálvez (Plaza del Molino).
Feria de Emprendedores Constituyentes, de 15 a 20, en Junín y 4 de Enero (Plaza Constituyentes).
Feria de Artesanos Aniversario Club Central Maria Selva, de 10 a 17, en Ricardo Aldao entre Alvear y Las Heras.
- Domingo 12
Paseo Costanera Oeste, de 14:30 a 20, en Almirante Brown 5700 al 6200.
Feria de Artesanos Sol Costero, de 14:30 a 20:30 hs, en Almirante Brown y Pedro de Vega (Costanera Oeste).
Feria de artesanos Incuba, de 16 a 20, en 4 de Enero y Junín (Plaza Constituyentes).
Feria de Artesanos Parque Federal, de 14.30 a 20, Pedro Vittori y Regis Martínez.
Feria de Emprendedores Activando el Norte, de 15 a 19, en Gorriti 3902.
Teatros y Museos Santafesinos
Centro Experimental del Color
- Muestra: “Una suerte espantosa”
Continúa la muestra de Mario Llullaillaco, con curaduría de Guad Creche.
Es el tercer Proyecto Seleccionado de la Convocatoria Nacional para la Presentación de Proyectos Expositivos destinados a Museos y Espacios Municipales de Arte 2025 (D.M.M. 0008/25), en la categoría Proyecto de artista y curador.
Podrá visitarse hasta el domingo 21 de diciembre de miércoles a viernes de 9 a 13 h y miércoles a domingos y feriados de 17 a 20 h.
Teatro Municipal 1º de Mayo
- Muestra “Capas del tiempo”
La muestra con curaduría del Museo del Teatro y del Área de Conservación y Restauración de Museos y exhibida en el marco de la celebración de los 120 años del Teatro Municipal, invita a un recorrido visual por las intervenciones patrimoniales del coliseo local, a lo largo del tiempo.
Se exhibe en la Sala Franze del Museo del Teatro (San Martín 2020) y podrá visitarse hasta el 28 de febrero de 2026 de martes a sábado de 9 a 13 y de 17 a 20 h y los domingos de 17 a 20 h.
Museo Municipal de Artes Visuales Sor Josefa Díaz y Clucellas
- Muestra: “El silencio que aprende la forma del vacío”
- Muestra “¿Quién nos dirá las cosas?”
Las muestras se exhiben en el MMAV de San Martín 2068, y puede visitarse de miércoles a sábados de 9:30 a 12:30 y de 16 a 19, y domingos y feriados de 16 a 19, “¿Quién nos dirá las cosas?”, se podrá visitar hasta el 12 de octubre y el “El silencio que aprende la forma del vacío”, hasta el 31 del mismo mes.
El acceso es libre y gratuito.
Fotogalería Municipal
- Muestra: “Nueve fotografías de Henri Cartier-Bresson”
La misma se expone en la Biblioteca Municipal Profesor Enrique Muttis, (Primera Junta 2451), delunes a viernes de 8 a 20, la actividad es libre y gratuita.
Casa Museo López Claro
Continúa la muestra “Alquiler particular“ del colectivo La Dealer.
En ese marco, el sábado 11 de octubre a las 20, se realizará una activación que incluirá un recorrido comentado y el show musical de Diamantina en el Patio de las Esculturas.
Además, habrá barra de tragos a cargo de Mantel Fantasma.
La actividad es libre y gratuita.
La muestra puede visitarse de lunes a viernes de 9 a 12, con acceso libre y gratuito.
Museo de la Constitución Nacional
Muestra permanente. Horarios: lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y de 14 a 18; sábados y domingos de 14 a 18.
Museo de la Manzana Jesuítica
Muestra “Entre cálices, libros y saberes. La obra y el legado de la Compañía de Jesús en el patrimonio del Museo”.
Muestra permanente. Horarios: miércoles a sábados de 9 a 12:30 y de 15:30 a 19.
Visitas guiadas: viernes a las 9:30, 11, 15:30 y 17; sábados a las 15:30 y 17.
Horarios de apertura: miércoles a sábados de 9 a 12:30 y de 15:30 a 19.