Dom, 26 oct 2025 | 11:28

20.1ºC / 43%

Ciudad de Santa Fe
20.1ºC / 43%

Clima ampliado

Domingo, 26 de octubre de 2025 | 11:28

20.1ºC / 43%

Ciudad de Santa Fe
20.1ºC / 43%

Clima ampliado
Luto en el folclore

Murió Alberto Hassan, fundador del conjunto Opus Cuatro

Siempre decía: "Revolucionamos las formas de interpretar el folclore".

Sábado, 25 de octubre de 2025

Alberto Hassan, conocido como "El Albino", murió este viernes a los 82 años, según informaron sus familiares este sábado.

Fue uno de los fundadores del conjunto de folklore coral Opus Cuatro, que desde su creación en 1968 se convirtió en un referente del estilo de grupos vocales en Argentina.

Opus Cuatro se mantuvo activo hasta el año 2023, marcando una trayectoria de más de cinco décadas en la música.

Los allegados a Hassan comunicaron que la despedida se llevará a cabo de 16 a 20 horas, en Casa América, ubicada en Acevedo 1120, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En varias ocasiones, Hassan expresó: "Revolucionamos las formas de interpretar el folklore", reflejando la innovación que caracterizó al grupo.

Primer tenor

Opus Cuatro nació en la ciudad de La Plata, junto a otros integrantes del Coro Universitario: Antonio Bugallo en el segundo tenor, Lino Bugallo en el barítono y Federico Galiana como bajo.

Hassan ocupó el lugar de primer tenor y se ganó el cariño del público con su apodo.

Por todo el mundo

Tras lograr reconocimiento a nivel local, el grupo realizó su primera actuación en el Festival de Coros de Porto Alegre, Brasil, y continuó con unas 80 giras hasta su disolución en 2023.

A lo largo de su carrera, Opus Cuatro ofreció más de 8.000 actuaciones en 450 ciudades alrededor del mundo, incluyendo 30 giras por Europa y 9 por Estados Unidos, convirtiéndose en embajadores de la música argentina.

Canciones reconocidas

El grupo interpretó versiones propias de canciones reconocidas, como "Por qué cantamos" de Mario Benedetti y A. Favero, y "La flor de la canela" de Chabuca Granda, así como tangos como "Balada para un loco" de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer. 

En las décadas 60 y 70

Opus Cuatro formó parte de una tendencia que caracterizó la música folklórica argentina en las décadas del 60 y 70, rompiendo con la tradición de las interpretaciones a dos o tres voces, y optando por incluir cuartas y quintas voces, contrapuntos y elementos de polifonía, así como formas musicales antiguas como el madrigal y la cantata.

Fuente: Cadena 3

Comentarios
encuesta

¿Recibirá Argentina ayuda de Trump si Milei pierde las elecciones?

Ver Resultados