Recomendación diaria: ser adicto a algo, no de algo
Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-
Domingo, 26 de octubre de 2025
Cuando adicto se usa para referirse a alguien que depende de algo, se construye con la preposición a, no de.

Uso inadecuado
- Este medio ha entrevistado a dos exadictos de esta sustancia estupefaciente.
- Al contener poca cafeína, es mucho más raro volverte un adicto del café descafeinado.
- Narcisistas, más propensos a ser adictos del móvil.

Uso adecuado
- Este medio ha entrevistado a dos exadictos a esta sustancia estupefaciente.
- Al contener poca cafeína, es mucho más raro volverte un adicto al café descafeinado.
- Narcisistas, más propensos a ser adictos al móvil.
Tal como señala el Diccionario panhispánico de dudas, la voz adicto se construye con la preposición a cuando tiene el sentido de ‘dependiente del consumo de alguna sustancia o de la práctica de una actividad’, y no es apropiado que el complemento que expresa aquello que produce la adicción se introduzca con de: ser adicto al móvil, a las drogas, al café... (no del móvil, de las drogas, del café...).
Sin embargo, cuando adicto se utiliza para aludir a un ‘partidario acérrimo de alguien o algo’, sí es válida la preposición de, aunque es más habitual a: «Era un adicto de/a las ideas del presidente».




