Un Pullaro derrotado reconoció que se entregará a Milei
Se rindió ante Milei y felicitó a LLA. "Vamos a acompañar todas las reformas que necesite", le dijo.
Lunes, 27 de octubre de 2025
El sueño de los mandatarios provinciales de quebrar la polarización política falló una vez más. La opción electoral de Provincias Unidas sufrió un duro traspié en las elecciones legislativas y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fue uno de los grandes perdedores de la jornada.
Vamos a acompañar todas las reformas
Tras algunos meses de hacerle frente al gobierno de Javier Milei, el mandatario radical respondió rápido ante la propuesta de diálogo que lanzó el Presidente desde el escenario del triunfo en Buenos Aires y anunció que va "a acompañar" las reformas del Gobierno nacional para que el país "pueda crecer".
El fracaso del sello federal resultó un duro golpe para los gobernadores que buscaban hacerle frente a Milei y consolidarse como una opción en la esfera nacional para 2027: solamente pudo cantar victoria Gustavo Valdés en Corrientes, por margen muy ajustado, pero fueron mucho más sonoras las derrotas en Córdoba, Chubut, Jujuy, Santa Cruz y en territorio santafesino.
Tercero cómodo
En el tercer distrito con mayor cantidad de electores, La Libertad Avanza (LLA) logró una contundente victoria con el 40,67% de los votos y Fuerza Patria superó los 478 mil votos y alcanzó el 28,70%.
El oficialismo provincial quedó relegado al tercer lugar y solo obtuvo el 18,32%, equivalente a más de 305 mil votos.
Pullaro, el gran perdedor
Los resultados ubicaron a Pullaro como uno de los grandes perdedores de la jornada: el mapa departamental de la provincia de Santa Fe quedó pintado casi en su totalidad de violeta, ya que obtuvo el triunfo en 16 distritos.
Por su parte, Fuerza Patria se impuso en 2 y Provincias Unidas logró ganar en uno. Hace dos años, LLA venció en 15 y el PJ lo hizo en 4 (uno de ellos fue Rosario).
Sin alternativas para el centro
El gobernador radical puso sobre la mesa su gestión al decidir ubicar como cabeza de lista a la vicegobernadora Gisela Scaglia.
A priori, era la más reconocida de los candidatos a nivel provincial en esta legislativa nacional. Además, la campaña se basó en la presentación conjunta de ambos. Sin embargo, las urnas demostraron que en el escenario electoral hay poco margen para las alternativas de centro.
Ninguna autocrítica
Pese a la estrepitosa derrota, Pullaro evitó hacer una autocrítica y se refugió en un discurso antiperonista. "Hoy los santafesinos y argentinos volvimos a dejar en claro que el kirchnerismo ya no es opción", aseguró.
Felicito a Milei
El mandatario santafesino se rindió ante Milei y felicitó a LLA, ya que "fue un claro vencedor y triunfador en la provincia de Santa Fe y en Argentina".
Además, remarcó que estas elecciones resultaron "muy difíciles para los gobiernos provinciales, ya que la nacionalización se lleva el eje del debate".
Que a la Argentina le vaya bien
"En Santa Fe dejamos en claro que el kirchnerismo no es ya una opción", siguió el extraño análisis de un Pullaro cabizbajo.
Luego, afirmó además que el resultado abre una nueva etapa política: "Hoy ponemos el puntapié inicial para empezar a trabajar en un programa de gobierno que nos lleve al 2027. Y como dijimos durante toda la campaña, nosotros vamos a trabajar para que a la República Argentina le vaya muy bien. No nos van a encontrar en el club del helicóptero ni deseando que el país fracase. Vamos a acompañar para que nuestro país pueda crecer, siempre con una mirada en defensa de Santa Fe y del interior productivo".
Magra cosecha
El oficialismo no pudo acaparar todos los votos que obtuvo UCR- Juntos por el Cambio hace dos años, y un 8% de estos se fueron para el lado libertario.
Hace dos años, también la elección de diputados nacionales, LLA fue la fuerza más votada con el 32,44%, seguida por Unión por la Patria (PJ) con el 29,02% y Juntos por el Cambio con el 26,86%.
Más allá del relato, la alianza socialista/PRO/radical era la que más tenía en juego en estas elecciones, ya que ponía en disputa seis bancas. Finalmente, su magra cosecha de votos este domingo la hizo retener apenas dos de ellas.
Elecciones 2025: quiénes son los diputados elegidos en Santa Fe
La provincia de Santa Fe renovó nueve bancas en la Cámara de Diputados bajo la modalidad de Boleta Única de Papel (BUP).
LLA obtuvo un triunfo contundente y ganó cuatro representantes por la provincia en el próximo Congreso, que se sumarán al bloque de Romina Diez y Nicolás Mayoraz. Los cuatro nombres que entran por la lista libertaria son Agustín Pellegrini, Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro y Valentina Ravera.
Por otra parte, el peronismo retuvo las tres bancas que ponía en juego, con Caren Tepp, Agustín Rossi y Alejandrina Borgatta resultando electos para integrar la Cámara baja a partir de diciembre.
Provincias Unidas, la alianza socialista/PRO/radical era la que más tenía en juego en estas elecciones, ya que ponía en disputa seis bancas. No obstante, solo pudo retener apenas dos de ellas, que serán representadas por Gisela Scaglia y Pablo Farías.
Los que se van
En contraposición, los nueve legisladores que dejarán su lugar son los peronistas Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe), Eduardo Toniolli (Unión por la Patria) y Magalí Mastaler (Unión por la Patria), y los socialistas, radicales y PRO Mario Barletta (Unidos), Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad, quien compitió en esta elección), Mónica Fein (Encuentro Federal), Germana Figueroa Casas (PRO), Melina Giorgi (Democracia para Siempre) y Luciano Laspina (PRO).
Fuente: El Destape Web




