Cyber Monday: consejos para comprar y evitar estafas
La Dirección de Derechos brinda información y asesoramiento a los vecinos.
Viernes, 31 de octubre de 2025
En el marco del Cyber Monday que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de noviembre, la Municipalidad de Santa Fe, a través de la Oficina de Información y Protección del Usuario y Consumidor, dependiente de la Dirección de Derechos y Vinculación Ciudadana e Institucional, brinda información y asesoramiento a los vecinos para realizar compras seguras y evitar posibles fraudes digitales.
El evento, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), reúne a cientos de marcas que ofrecen grandes descuentos online.
Sin embargo, durante estas jornadas también se incrementan los intentos de estafas virtuales y suplantación de identidad, por lo que se recomienda tomar precauciones antes, durante y después de efectuar una compra.
Antes de comprar
- Ingresar únicamente desde la web oficial: cybermonday.com.ar
 - Verificar que el sitio tenga el candado de seguridad
 - No abrir enlaces ni archivos adjuntos de mensajes o correos sospechosos
 - Revisar que el nombre del sitio esté correctamente escrito
 - Comparar precios y desconfiar de ofertas excesivamente bajas
 - Activar el doble factor de autenticación en bancos o aplicaciones
 - Durante la compra
 
Proteger los datos personales y financieros
- Leer reseñas y revisar la reputación del vendedor
 - Chequear las políticas de devolución y garantía
 - Usar una conexión Wi-Fi segura (evitar redes públicas)
 - Seleccionar la opción “No guardar tarjeta” al pagar
 - Esperar antes de reintentar en caso de fallo en el pago
 - Leer los términos y condiciones antes de confirmar la compra
 
Después de comprar
- No responder mensajes sospechosos por redes sociales o WhatsApp
 - Guardar comprobantes, capturas y facturas
 - Recordar que el comprador tiene 10 días para usar el botón de arrepentimiento
 - Conservar el embalaje en buen estado
 - Revisar los resúmenes bancarios y denunciar cargos extraños
 
Consultas
Ante cualquier consulta o inconveniente, los usuarios pueden comunicarse con la Dirección de Derechos y Vinculación Ciudadana e Institucional al WhatsApp 342-5315450, al teléfono 342-4574119, o por correo electrónico a [email protected].
 



