Lun, 03 nov 2025 | 23:30

24.1ºC / 47%

Ciudad de Santa Fe
24.1ºC / 47%

Clima ampliado

Lunes, 03 de noviembre de 2025 | 23:30

24.1ºC / 47%

Ciudad de Santa Fe
24.1ºC / 47%

Clima ampliado
Récord de participación: más de 25.000 votantes.

Stefano Di Carlo es el nuevo presidente de River Plate

Con 36 años, será el mandatario más joven de la historia del millonnario.

Domingo, 02 de noviembre de 2025

Stefano Di Carlo se convirtió este sábado en el nuevo presidente de River Plate, tras una jornada histórica en el Estadio Monumental que marcó un récord de participación con más de 25 mil votantes.

Con 36 años, Di Carlo es el mandatario más joven en la historia del club desde Antonio Vespucio Liberti, quien asumió en 1933, y sucederá oficialmente a Jorge Brito a partir del próximo lunes.

El flamante presidente, que hasta hoy se desempeñaba como secretario general, acumuló experiencia en la dirigencia desde 2017, ocupando diversos cargos dentro de la institución.

Su llegada a la presidencia representa la continuidad del oficialismo iniciado por Rodolfo D’Onofrio y Jorge Brito, con el objetivo de mantener el rumbo institucional y fortalecer tanto la gestión deportiva como la infraestructura del club.

Prioridad: resolver la situación futbolística

Uno de los desafíos más urgentes de Di Carlo será ordenar el ámbito futbolístico, especialmente en la segunda etapa de Marcelo Gallardo al frente del plantel.

La eliminación de River de la Copa Argentina ante Independiente Rivadavia y las frustraciones recientes en torneos internacionales han puesto al equipo bajo presión.

“Por supuesto que al final de la temporada, el fútbol, el tema de mayor centralidad, relevancia e interés, vamos a hacer las evaluaciones del caso y la sintonía fina. Debemos corregir y mejorar. Nosotros vemos lo mismo que la gente de River”, expresó Di Carlo tras votar.

Con la mira puesta en clasificar a la Copa Libertadores 2026River debe asegurar un boleto ya sea ganando el Torneo Clausura o logrando uno de los cupos restantes de la Tabla Anual.

Tras el partido ante Gimnasia de La Plata, el equipo enfrentará el Superclásico ante Boca Juniors y cerrará la fase de grupos ante Vélez, compromisos que marcarán la ruta hacia el máximo torneo continental.

Continuidad y modernización institucional

El nuevo presidente estará acompañado por Andrés BallottaIgnacio Villarroel y Mariano Taratuty como vicepresidentes, consolidando la línea oficialista.

Entre sus prioridades figura la continuación del plan de obras en el Monumental, el desarrollo del Centro de Alto Rendimiento en el predio Cantilo y la modernización de instalaciones para los socios.

Di Carlo pertenece a una familia histórica en River: su abuelo, Osvaldo “Titi” Di Carlo, fue presidente, y su bisabuelo ocupó la secretaría general del club.

Desde joven estuvo vinculado a la institución, participando en áreas como comunicación, educación y divisiones inferiores, y se formó dentro de la estructura que consolidó los últimos 12 años de gestión oficialista.

“Soy un joven, nacido y criado en River, que tuvo el honor de formar parte de estos 12 años de procesos que lideraron D’Onofrio y Brito, y que hoy tiene la enorme responsabilidad de continuar esta tarea”, señaló Di Carlo.

Un mandato de cuatro años sin reelección

La gestión de Stefano Di Carlo abarcará cuatro años, hasta finales de 2029, y, tras la reforma del Estatuto en 2023, no contempla reelección.

Su presidencia apunta a equilibrar la continuidad institucional con la renovación futbolística, consolidando un club que ya atraviesa un momento clave en su historia reciente y que busca proyectarse hacia nuevos logros tanto en lo deportivo como en la infraestructura y la gestión de socios.

En total compitieron cinco listas:

LISTA 1 - RIVER PRIMERO: La fórmula tiene como candidatos a Luis Belli (Presidente), Hernán Riso (Vicepresidente 1°), Noelia Florentín (Vicepresidenta 2ª), Sebastián Gasibe (Vicepresidente 3°) y como primer vocal a Antonio Caselli.

LISTA 2 - FILOSOFÍA RIVER: La fórmula tiene como candidatos a Stefano Di Carlo (Presidente), Andrés Ballotta (Vicepresidente 1°), Ignacio Villarroel (Vicepresidente 2°), Mariano Taratuty (Vicepresidente 3°) y como primera Vocal a Clara D'Onofrio.

LISTA 3 - FICHA LIMPIA EN RIVER: La fórmula tiene como candidatos a Pablo Lunati (Presidente), Santiago Roca (Vicepresidente 1°), Claudio Baumgarten (Vicepresidente 2°), Bianca Lauría (Vicepresidenta 3ª) y como primer vocal a Pablo Lunati.

LISTA 4 - RIVER SOMOS TODOS: La fórmula tiene como candidatos a Carlos Trillo (Presidente), Pedro Tibaudin (Vicepresidente 1°), Alejandra Sabatino (Vicepresidenta 2ª), Daniel Zononi (Vicepresidente 3°) y como primer vocal a Carlos Trillo.

LISTA 5 - RIVER CAMPEÓN DEPORTIVO Y SOCIAL: La fórmula tiene como candidatos a Daniel Kiper (Presidente), Claudio Piñeiro (Vicepresidente 1°), Lucila Lancioni (Vicepresidenta 2ª), Érika Bedners (Vicepresidenta 3ª) y como primero vocal a Daniel Kiper.

Fuente: Cadena 3

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados