Desalojaron a 1000 manteros en CABA
El operativo del Gobierno porteño se realizó en respuesta a reclamos de vecinos y comerciantes.
Domingo, 02 de noviembre de 2025
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) desalojó este domingo a mil manteros que vendían ilegalmente en puestos del barrio porteño de Mataderos, específicamente en el Parque Alberdi y la avenida Lisandro de la Torre.
El operativo se realizó en respuesta a reclamos de vecinos y comerciantes. Estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad, junto con personal del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, que trabajó en la coordinación. Lo supervisaron el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, y el ministro de Seguridad, Horacio Giménez.
Los manteros ocupaban sectores del tradicional parque y también se instalaban sobre la avenida Lisandro de la Torre entre José Enrique Rodó y avenida De los Corrales, y en Directorio entre avenida Lisandro de la Torre y Murguiondo.
En sus puestos ofrecían de todo los fines de semana ropa, cosas usadas, herramientas, juguetes y alimentos, y perjudicaban a los vendedores registrados.
En la zona funcionan formalmente dos ferias de manualistas: en Parque Avellaneda, con 92 puestos, los sábados, domingos y feriados; y en Parque Alberdi, con 170 puestos, los domingos y feriados. También la Feria Itinerante de Abastecimiento Barrial (FIAB) N°10, en Basualdo al 800, entre Manuel Artigas y la avenida Juan Bautista Alberdi.
12 megaoperativos para desalojar a manteros
Ya se realizaron 12 megaoperativos para desalojar a más de 17 mil manteros en distintos puntos clave de la Ciudad, como Once (toda la zona alrededor de la estación), Parque Centenario, Constitución, Chacarita, Parque Patricios, Liniers, Parque Saavedra, Flores (en avenida Avellaneda y calles vecinas) y ahora Mataderos.
Estas acciones generan un beneficio estimado para más de 1,6 millón de vecinos y comerciantes.
El espacio público es de los vecinos
Al respecto, el Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri sostuvo: “Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo: seguimos recuperando el orden en la Ciudad. El espacio público no se negocia, es de los vecinos. La usurpación genera inseguridad en los barrios, suciedad y una competencia desleal para los comerciantes. Cuando hay decisión política, cada vez que se libera una zona, los manteros no vuelven más”.
Y recuperan inmuebles usurpados
Además de los desalojos de manteros de plazas y parques, desde el inicio de la actual gestión fueron recuperados y devueltos a sus dueños más de 470 inmuebles que estaban usurpados.
Liberan plazas y veredas
También se desarticularon las ranchadas del aeroparque Jorge Newbery, la Plaza Lavalle y el Congreso, y la feria ilegal que funcionaba en la calle Perette en Retiro. Y fueron liberadas plazas y veredas para facilitar la libre circulación de los vecinos y la limpieza del espacio público.
Competencia desleal
Con estos operativos, el Gobierno porteño busca terminar con una situación que genera desorden, afecta la seguridad y la limpieza en el barrio y en este caso, era una competencia desleal para los feriantes autorizados del Parque Juan Bautista Alberdi.
Fuente: NA







