La CGT tiene nueva conducción
Octavio Argüello, Cristian Jerónimo y Jorge Sola integran el nuevo triunvirato.
Miércoles, 05 de noviembre de 2025
El congreso de la CGT, que se realiza en el club Obras Sanitarias, necesitó varias horas de negociaciones para definir que continuará siendo conducida por un triunvirato.
Incluso fue necesaria una votación a mano alzada porque había gremios que insistían con el unicato e incluso con postergar el congreso para seguir negociando.
Así y tras designar a la junta electoral, los congresales de la central obrera aprobaron la nueva conducción conformada por Cristian Jerónimo del sindicato del vidrio, Jorge Sola (seguros) y el camionero Octavio Argüello, el único que repite y que tiene experiencia como integrante del secretariado general.
Este trío tiene mandato hasta el 2029 y deberán enfrentar, entre otros desafíos, la reforma laboral que el gobierno de Javier Milei quiere implementar para destruir los sindicatos, la legislación laboral y flexibilizar al máximo el empleo.
Presencias y ausencias
Muchos de los que hoy son parte de la conducción cegetista continuarán aunque ocupando otros cargos. Es el caso de Héctor Daer de Sanidad que será el secretario de Interior y la UOM ocupará la secretaría gremial pero no está el nombre de Abel Furlán sino el de Osvaldo Lobato, titular de la regional San Martín de los metalúrgicos.
Hay otras ausencias notorias como los principales referentes del Smata, Ricardo Pignanelli y Mario Manrique, que desistieron de ocupar una secretaría y designaron a Pablo Pagez como vocal primero en el consejo directivo.
Quedaron heridos
Las negociaciones, extensas e intensas, dejaron heridos como es el caso del grupo de gremios que integran lo que se conoce como Núcleo del MTA que se retiraron antes de votar la nueva conducción. Entre los que forman parte del Núcleo está el gremio de Pilotos que lidera Pablo Biró.
Votación
Toda la mañana la CGT la ocupó acreditando a los congresales. Lo hicieron el 84 por ciento de los delegados habilitados que pertenecen a 145 organizaciones confederadas. Hubo 1393 varones y 467 mujeres delegadas que ocuparon las instalaciones del club Obras Sanitarias.
Mientras eso sucedía, las conducciones sindicales debatían. Buena parte del tiempo se lo llevó el formato de conducción. Cuando no hubo acuerdo, se decidió que lo defina una votación del congreso y así fue.
El sector que integran gremios que responden a José Luis Barrionuevo junto a dirigentes de otros gremios del transporte como el líder de La Faternidad, Omar Maturano, estaban por el retorno del unicato.
De hecho, Maturano fue quien mocionó esa postura. No hubo caso. Perdieron por amplia mayoría. A partir de ese momento se organizó la junta electoral para recibir las propuestas de integrantes en el consejo directivo que tiene 36 secretarías y 14 vocalías.
El voto de la nueva conducción fue secreto. Unos 1604 votaron a favor y solo 35 votaron en blanco.
Nombres conocidos
Hay mucho nombres conocidos entre las secretarías que tiene el consejo directivo. El hasta ahora triunviro, Carlos Acuña, ocupará la secretaría de Turismo. José Luis Lingeri, de Obras Sanitarias, continuará como hace varios años al frente de Acción Social.
En tanto que Andrés Rodríguez de UPCN seguirá como secretario general adjunto: Gerardo Martínez de Uocra en la secretaría de Relaciones Internacionales y Víctor Santa María (encargados de edificios) al frente de la secretaría de Estadísticas y Registros.
Por su parte, el judicial Julio Piumato continuará junto a su secretaria adjunta, Maia Volcovinsky en la secretaría de Derechos Humanos.
El gremio de Comercio, el más grande en cantidad de afiliados y que dirige Armando Cavalieri, ocupará a través de Daniel Lovera la secretaría de Relaciones Institucionales.
UTA se retiró
El que no participará de la conducción cegetista es Rubén Fernández, del estratégico gremio de la UTA.
Se retiró de Obras Sanitarias porque no apoya a Jerónimo en el triunvirato. Fernández considera que el dirigente del vidrio participó del asedio a la sede de la UTA en los tiempos que era aliado de Camioneros.
El que no se fue es Maturano a pesar de haber sido derrotado en la votación por la forma que tendría la conducción. Si bien su nombre no aparece entre las secretarías si lo hace su apellido. Su hijo Sebastián seguirá a cargo de la secretaría de la Juventud.
Fuente: Página12





