Vie, 07 nov 2025 | 11:20

15.5ºC / 84%

Ciudad de Santa Fe
15.5ºC / 84%

Clima ampliado

Viernes, 07 de noviembre de 2025 | 11:20

15.5ºC / 84%

Ciudad de Santa Fe
15.5ºC / 84%

Clima ampliado
"El salario no es ganancia", dijo Amsafe

Vuelven a pagar Ganancias y los maestros están enfurecidos

Para el gremio significa "un nuevo golpe al bolsillo de los docentes".

Viernes, 07 de noviembre de 2025

La Asociación del Magisterio de Santa Fe, Amsafé, expresó su rechazo a la decisión de volver a aplicar el Impuesto a las Ganancias sobre los salarios docentes, luego de que la Justicia nacional revocara la medida cautelar que desde 2024 impedía las retenciones.

Golpeados por la inflación

La resolución de la Cámara Contencioso Administrativa Federal dejó sin efecto la cautelar que había sido impulsada por Ctera, y que obligaba al Gobierno provincial a abstenerse de descontar Ganancias a los trabajadores de la educación.

Durante más de un año, la medida significó un alivio para los ingresos docentes, golpeados por la inflación y la pérdida de poder adquisitivo.

Retenciones desde noviembre

Según informó el Gobierno provincial, las retenciones volverán a realizarse a partir de los haberes de noviembre de 2025 —que se percibirán en diciembre— y alcanzarán a quienes superen los montos mínimos establecidos por ley, con un tope del 35% sobre el salario bruto mensual.

Nuevo golpe al bolsillo docente

Desde el gremio alertaron que esta decisión “implica un nuevo golpe al bolsillo docente”, en un escenario de salarios deteriorados y aumento sostenido del costo de vida.

Gravan el trabajo

Además, remarcaron que el impuesto vuelve a gravar el trabajo, desconociendo “derechos conquistados colectivamente”.

El salario no es ganancia

En el comunicado difundido por Amsafé reiteró su postura histórica: “El salario no es ganancia” y por otro lado “exigimos la eliminación definitiva del impuesto a las y los trabajadores”.

"La recuperación del poder adquisitivo debe ser una prioridad”.

La organización sindical recordó que la cautelar obtenida en 2024 fue resultado de “la lucha colectiva de Amsafé y Ctera”, y había permitido que los docentes santafesinos no sufrieran descuentos durante más de un año.

 

Fuente: Uno Santa Fe

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados