Avanza la vacunación itinerante escolar: 863 dosis aplicadas
Desde la muninicipalidad destacan la "importancia de mantener el esquema completo".
Jueves, 13 de noviembre de 2025
La Municipalidad de Santa Fe continúa con la nueva etapa de #ModoVacuna, la campaña de vacunación itinerante que lleva adelante en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia.
Las tareas de inoculación se realizan en las escuelas de la ciudad con el objetivo de completar los esquemas de vacunación de los estudiantes, reforzando la protección contra enfermedades como el sarampión, la rubéola, las paperas, la poliomielitis, la difteria, el VPH y la meningitis.
Esta estrategia busca cerrar la brecha generada por la baja de las coberturas en los últimos años y prevenir enfermedades que estaban controladas.
El equipo de la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Santa Fe aplicó un total de 863 dosis a niños, docentes y personal escolar.
Las jornadas continuarán hasta fines de noviembre y volverán a desarrollarse en marzo de 2026, una vez concluido el receso escolar.
Padres deben autorizar
Desde la Subsecretaría de Salud del municipio se destacó la importancia de que padres y tutores autoricen la vacunación escolar, ya que la escuela representa un entorno seguro y facilita el acompañamiento de los niños durante la aplicación.
En este contexto, se recordó la necesidad de reforzar la vacuna triple bacteriana (dTpa), fundamental para niños que deben completar el calendario obligatorio y para embarazadas a partir de la semana 21 de gestación, con el objetivo de proteger al recién nacido.
La importancia del esquema completo
Ante el rebrote de coqueluche (tos convulsa) registrado en la ciudad, se recomienda a la población acercarse a los centros de salud o a los dispositivos itinerantes de vacunación para revisar el esquema y aplicarse las dosis correspondientes según edad y condición.
Mantener las vacunas al día sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenir enfermedades y cuidar la salud de toda la comunidad.






