Sáb, 15 nov 2025 | 21:20

28.8ºC / 51%

Ciudad de Santa Fe
28.8ºC / 51%

Clima ampliado

Sábado, 15 de noviembre de 2025 | 21:20

28.8ºC / 51%

Ciudad de Santa Fe
28.8ºC / 51%

Clima ampliado

Recomendación diaria: referendo y referéndum, formas correctas

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Viernes, 14 de noviembre de 2025

Tanto referendo como referéndum son términos adecuados para referirse al ‘procedimiento por el que se someten al voto popular decisiones políticas de especial trascendencia’, tal y como se recoge en el Diccionario de la lengua española.

Uso adecuado

  • Ecuador entra en la semana decisiva para el referéndum.
  • Conozca si se puede o no votar en el referendo con documentos caducados.
  • El alcalde de Múnich celebra la victoria en referendo para postularse a los Juegos Olímpicos.

La Ortografía de la lengua española señala que, a partir de algunos latinismos que se han incorporado al español manteniendo la terminación etimológica (referéndum), se han creado variantes españolizadas acabadas en -o (referendo)Ambas formas son válidas, de acuerdo con el diccionario académico, siendo la grafía que acaba en -um la más utilizada.

En cuanto al plural, referendos es el de referendo, mientras que referéndums lo es de referéndum. Debe evitarse el uso de referenda (plural en latín, y el que también se emplea en inglés y en otros idiomas) como plural de referéndum: «Pide al país que solo haga referendos/referéndums para reformas constitucionales» y no «Pide al país que solo haga referenda para reformas constitucionales».

Se recuerda también que las palabras llanas que acaban en varias consonantes cualesquiera deben llevar tilde, incluso si la última es s o n, por lo que lo apropiado es escribir referéndums y no referendums.

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados