Lun, 17 nov 2025 | 11:54

19.9ºC / 38%

Ciudad de Santa Fe
19.9ºC / 38%

Clima ampliado

Lunes, 17 de noviembre de 2025 | 11:54

19.9ºC / 38%

Ciudad de Santa Fe
19.9ºC / 38%

Clima ampliado
Los alquileres avanzan a un ritmo más lento que el año pasado

Mar del Plata: la temporada 2026 viene frenada

La competencia del exterior impacta en el turismo local.

Lunes, 17 de noviembre de 2025

Con la temporada de verano comenzando a tomar forma, el movimiento turístico en distintos puntos de la Costa Atlántica aún se muestra cauteloso. 

En Mar del Plata, las reservas avanzan a un ritmo más lento que el del año pasado y, por ahora, se concentran en propiedades de alta gama, lo que podría permitir a los potenciales inquilinos a buscar mejores precios o negociar valores más convenientes. 

"La temporada, comparándola con el año pasado, todavía viene bastante frenada, ya que no estamos teniendo mucho movimiento. Creemos que después del acto eleccionario posiblemente las cosas empiecen a mejorar, en el sentido de que la gente empiece a tomar decisiones, pero el nivel de concreciones a esta altura del año todavía es muy bajo", señala el martillero y corredor público, Oscar Cherú.

Por supuesto que en Mar del Plata, por lo general, en esta época, lo que más se empieza a reservar son propiedades más especiales, como departamentos sobre la línea costera, chalets en Los Troncos, casas con pileta y propiedades en los barrios cerrados.

"Sin embargo, lo que tiene que ver con el grueso, que son las unidades chicas, de uno, dos y tres ambientes, en zona centro y alrededores, eso todavía viene muy bajo", enfatiza.

Valores de temporada

Los valores de los alquileres en Mar del Plata ya muestran una tendencia estable para la temporada que se avecina.

Un departamento de un ambiente en zona céntrica o alrededores parte desde los $300.000 por semana, los dos ambientes desde $470.000, y los tres ambientes desde $690.000, con variaciones según la ubicación, las prestaciones del inmueble y la cantidad de plazas disponibles.

En todos los casos se trata de departamentos en edificios sin amenities.

De acuerdo a la información brindada a este medio por el martillero Marcelo Aramayo, el público que está reservando "es la gente joven porque dividen el alquiler entre 6 u 8 personas y no tienen problemas de presupuesto; en cambio en una familia, ese factor sale de un solo bolsillo con un salario que se movió por debajo de la inflación".

Prudencia en precios y leve repunte de reservas en noviembre

Desde Rossi Propiedades coinciden en que el nivel de reservas es bajo, "aunque tradicionalmente noviembre marca el inicio del movimiento más fuerte en las consultas y concreciones", señaló Guillermo Rossi, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata.

En cuanto a la variación de precios entre una temporada y otra, "la suba promedio es del 25% respecto del año pasado, una variación considerada moderada frente a la inflación interanual, que superó el 50%, explicó".

En el sur de Mar del Plata, hacia la zona de Chapadmalal, los barrios cerrados concentran la oferta más exclusiva de la temporada.

Casas con amplios jardines, piscinas climatizadas y amenities de lujo superan los u$s500 por noche, mientras que las opciones familiares en zonas arboladas como el Bosque Peralta Ramos se presentan como alternativas más accesibles sin perder confort ni entorno natural.

Según publican diferentes portales de alquiler temporario, por ejemplo, una casa para 10 0 12 personas en el barrio privado Casonas del Haras vale alrededor de u$s800 la noche.

Se trata de unidades premium que en algunos casos llegan a los 2.000 metros cuadrados totales, cuentan con 4 dormitorios, 5 baños y pileta.

El barrio privado Rumencó también se destaca en los distintos portales por ser uno de los barrios privados que muchas familias eligen para su estadía de verano.

Allí, una casa de 4 dormitorios con piscina climatizada en un terreno de 800 metros totales puede llegar a valer alrededor de u$s580 por noche. En esta caso, las instalaciones de lujo como cancha de fútbol, mini golf con búnker, ajedrez gigante y fútbol tenis hacen la diferencia.

Por su parte, en el tradicional Bosque Peralta Ramos, la tarifa durante el mes de enero para una casa para 4 personas, con dos dormitorios y 60 metros totales, tiene un valor de u$s180 la noche.

"Los valores de las casas de los barrios privados del sur como Rumencó, Arenas del sur, Haras Santa María del mar, Las Prunas, o Casonas del Haras tienen un valor aproximado desde u$s6.000, con 3 dormitorios y con pileta en cualquiera de las quincenas de enero y de ahí pueden escalar a u$s10.000, dependiendo la cantidad de habitaciones, los metros cubiertos y equipamiento y amenities", señala el martillero Marcelo Aramayo.

Al mismo tiempo señala que una casa de 200 m2, sobre un lote de 900m2 con pileta, en el Bosque Peralta Ramos, puede valer u$s4.500 por quincena.

"Los departamentos en la zona de Punta Mogotes frente al mar tienen un valor de: u$s50 para los de 1 ambiente; u$s70 para los de 2 ambientes y u$s100", agrega.

La competencia del exterior impacta en el turismo local

La gastronomía, al igual que el sector hotelero, atravesó un año complejo en Mar del Plata.

Según explicó Oscar Cherú, la ocupación en los establecimientos de la ciudad viene siendo notablemente inferior a la de años anteriores, afectada por la disminución del turismo interno y la creciente preferencia por destinos en el exterior.

"Los fines de semana largos fueron flojos, sobre todo para la hotelería intermedia. Tal vez los hoteles de cinco estrellas —que son tres o cuatro en la ciudad— mantuvieron un nivel de ocupación moderado, pero el resto tuvo resultados poco favorables", señaló Cherú.

Además, resaltó que las decisiones de viaje se están tomando cada vez más sobre la marcha, condicionadas por la situación económica: "La gente termina resolviendo sus vacaciones a último momento, de acuerdo con sus posibilidades. Buscan opciones para una semana, cinco días o incluso un fin de semana, según lo que puedan afrontar", explicó.

Y remarcó que la competencia con el exterior ha sido un factor clave: Uruguay, Brasil, Chile e incluso el Caribe resultaron alternativas atractivas para quienes cuentan con mayor poder adquisitivo.

Los bolsillos de los argentinos están muy ajustados y la costa argentina junto con su hotelería y gastronomía sienten el impacto. 

Habrá que esperar unas semanas más para ver que tono tendrá la temporada de este año.

Fuente: iProfesional

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados