Poletti recorrió una obra de $ 105 millones de inversión
"Para que los vecinos puedan vivir en paz”, dijo el intedente en el lugar de los trabajos.
Lunes, 17 de noviembre de 2025
Este lunes por la mañana, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, Eduardo Rudi, recorrieron la obra de Roque Sáenz Peña y Crespo.
Dicha intersección presentaba un deterioro importante y requería una intervención integral para mejorar la seguridad vial y el funcionamiento del drenaje pluvial.
Más de 100 millones de pesos
Las obras, que comenzaron el 15 de agosto pasado y contemplan una inversión de $105.567.377,46, ya registran un 80% de avance y comprenden la construcción de una nueva boca de registro de hormigón armado, en reemplazo de la antigua estructura que estaba en muy mal estado.
Además, se retiraron las losas dañadas del pavimento y se realizaron las tareas de excavación, limpieza y compactación del sector.
Años sin resolverse
El intendente Poletti contó que la obra “llevaba muchos años sin resolverse” y sostuvo que “hubo que reconstruir prácticamente todo lo que era la cámara pluvial y a su vez también pasando caños de cloaca y de gas. Realmente hay una interacción con todos los servicios en esta esquina y tuvimos que trabajar muy cuidadosamente para poder solucionarlo”.
.jpeg)
Paso a paso de la obra
Como parte de los trabajos, se ejecutó una nueva base de apoyo para el pavimento y se ordenaron los distintos servicios subterráneos.
En ese marco, se concretó el corrimiento de una cañería de agua potable mediante un sistema de desvío que fue supervisado y aprobado por ASSA.
El secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, Eduardo Rudi, dio detalles de la magnitud del trabajo: “Implicó una licitación pública porque la escala de este socavón implicaba interferencias por resolver tanto de cloacas, de agua, de gas”, dijo.
“El pluvial que pasa por acá es un desagüe que termina drenando barrios importantes, constituyendo lo que es República del Oeste, Roma y Parque Garay. Esto termina siendo un desagüe de 1,60 metros de diámetro que termina en el reservorio”, explicó.
En días se termina
En esta etapa, se está finalizando la preparación del área para la colocación del nuevo pavimento de hormigón, que permitirá restituir la calzada y dejar la zona en óptimas condiciones de circulación.
Se prevé la culminación total de los trabajos a principios de diciembre.




