Jue, 20 nov 2025 | 01:18

22.8ºC / 47%

Ciudad de Santa Fe
22.8ºC / 47%

Clima ampliado

Jueves, 20 de noviembre de 2025 | 01:18

22.8ºC / 47%

Ciudad de Santa Fe
22.8ºC / 47%

Clima ampliado

Recomendación diaria: EPOC o epoc, pero no Epoc

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Miércoles, 19 de noviembre de 2025

El acrónimo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica es EPOC, enteramente con mayúsculas, y puede lexicalizarse como epoc, con minúsculas, por lo que Epoc es una grafía inadecuada.

Uso inadecuado

  • Por qué es tan desconocida la Epoc.
  • Pacientes de Epoc se rehabilitan en el hospital San Juan de Dios.
  • Argentina aprobó el uso del primer fármaco para tratar el Epoc.

Uso adecuado

  • Por qué es tan desconocida la epoc/EPOC.
  • Pacientes de epoc/EPOC se rehabilitan en el hospital San Juan de Dios.
  • Argentina aprobó el uso del primer fármaco para tratar la epoc/EPOC.

EPOC es el acrónimo correspondiente al desarrollo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica se escribe con todas sus letras en mayúscula. No obstante, también puede lexicalizarse y, como nombre de una enfermedad, es un sustantivo común, que se escribe con minúscula: epoc.

En cuanto al género, le corresponde el femenino (la epoc), puesto que es el que posee el sustantivo enfermedadEl plural, por su parte, no se marca en la escritura en el propio acrónimo (las EPOC, no las EPOCs), pero sí en la forma lexicalizada, en la que se añade -?s (las epocs).

 

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados