Maximiliano Pullaro rechazó liderar la Unión CÃvica Radical
El mandatario dijo que quiere "poner énfasis" en la gestión de gobierno.
Viernes, 21 de noviembre de 2025
El gobernador Maximiliano Pullaro rechazó la propuesta que le hicieran al menos tres dirigentes de la UCR para ser, desde el mes próximo, presidente del comité nacional partidario.
Según pudo saber El Litoral, el mandatario evaluó la necesidad de fortalecer la gestión provincial y no avanzar en lo inmediato con una posible proyección nacional.
Mueva conducción
El radicalismo, inmerso en una complicada situación política donde el 26 de octubre perdió muchas bancas en el Congreso de la Nación, deberá elegir su nueva conducción del comité nacional presidido hoy por el senador porteño Martín Lousteau.
Desde 1987 a la fecha, la UCR tiene el mayor número de gobernadores: cinco pero con una de las menores representaciones parlamentarias en el Congreso. Esta semana, tres diputados que ingresaron por la UCR anunciaron que se sumarán al oficialista bloque de La Libertad Avanza.
UCR en crisis
El radicalismo, uno de los partidos con mayor vida política interna, está en crisis y algunos dirigentes imaginan dar un golpe de timón en diciembre con la renovación de autoridades del comité nacional para empezar a trabajar hacia 2027.
De allí la mirada hacia Santa Fe donde Pullaro encabeza un gobierno como figura de una alianza de partidos políticos donde el radicalismo volvió al Sillón de López después de 57 años.
Los otros gobernadores son Alfredo Cornejo (Mendoza), quien ya ejerció la presidencia partidaria; Leandro Zdero de Chaco; Carlos Sadir de Jujuy y Gustavo Valdés de Corrientes. Precisamente Valdés es quien termina en diciembre su mandato y logró imponer a su hermano como su sucesor.
No son pocos los radicales -incluso gran parte de los santafesinos- los que postulan a Valdés como presidente nacional de la UCR. Valdés sería uno de los dirigentes que sondeó a Pullaro como presidente nacional. Los otros habrían sido Gerardo Morales y Lousteau.
No está dispuesto
El gobernador no está dispuesto a instalarse en CABA uno o dos días a la semana por temas partidarios. No obstante, habló del ofrecimiento con un reducido número de dirigentes del radicalismo donde primó la opinión de trabajar en el fortalecimiento de la gestión provincial.
"La UCR de Santa Fe tendrá un lugar destacado en la mesa del nuevo comité nacional", afirmó uno de los dirigentes partidarios que habló del tema con Pullaro.
Es que los radicales locales deben definir los cuatro delegados para el nuevo comité nacional y para el cual han convocado a elecciones internas para esas sillas y para la presidencia partidaria que seguiría en manos de Felipe Michlig.
Fortalecer el gobierno provincial
La coincidencia de la dirigencia con Pullaro es trabajar en fortalecer el gobierno provincial pronto a llegar a mitad del mandato. No son pocos los que ya trabajan para que en 2027 el sureño sea candidato y pueda ser reelecto aprovechando la posibilidad que le otorga la recientemente reformada Constitución.
Reuniones de gestión y políticas
Pullaro estuvo miércoles y jueves en Buenos Aires con una serie de reuniones de gestión y políticas. Además, participó de un panel en una jornada organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet.
Allí compartió el escenario son su par entrerriano Rogelio Frigerio; el ex jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y funcionarios del ministerio de Economía de la Nación y del gobierno de Córdoba.
Entre los objetivos políticos inmediatos de Pullaro está la definición del futuro bloque de diputados nacionales de Provincias Unidas donde pretende que Gisela Scaglia sea una de las autoridades.
Santa Fe
El plenario provincial de la UCR fijó para el viernes 5 de diciembre el plazo máximo de presentación de listas para las internas partidarias para elegir presidente del comité nacional; delegados al comité nacional y junta electoral partidario. El resto de los cargos provinciales, departamentales y distritales quedará para marzo.
El objetivo entre las diferentes líneas internas es tener listas de unidad y evitar la elección. El propósito es tener los cuatro delegados al comité nacional en la renovación de autoridades nacionales.
En cuanto al comité provincial, el senador Felipe Michlig seguiría al frente por dos años, de acuerdo a lo señalado por voceros partidarios.
Fuente: El Litoral




