Vie, 28 nov 2025 | 11:51

28.5ºC / 49%

Ciudad de Santa Fe
28.5ºC / 49%

Clima ampliado

Viernes, 28 de noviembre de 2025 | 11:51

28.5ºC / 49%

Ciudad de Santa Fe
28.5ºC / 49%

Clima ampliado
Y las propuestas para el 2026

Presentaron la Marca Turística de la ciudad de Santa Fe

"Es un día histórico", dijo el intendente Juan Pablo Poletti.

Viernes, 28 de noviembre de 2025

En el Parador Costa Litoral, ubicado en Dique 1 del Puerto de Santa Fe, la ciudad presentó una serie de Hitos Turísticos correspondientes al año 2025 y que implicaron arduos procesos integrales de trabajo.

Los resultados presentados por el intendente Juan Pablo Poletti y miembros de su gabinete son producto de un trabajo sostenido de gestión de gobierno que involucró a distintas áreas municipales, actores del gobierno de la provincia, e instituciones del sector público y privado, como así también académicas de formación.

Marca Turística Sostenible

Dentro de los hitos destacados se encuentra la presentación en sociedad de la Marca Turística Sostenible, la cual se impulsó a partir de una demanda del sector privado, detectada en los Planes Estratégicos de Desarrollo Turístico impulsados desde el año 2012.

Mesa Técnica de Seguimiento

A partir de la última actualización del plan, se trabajó en una metodología que dio marco a la creación de una Mesa Técnica de Seguimiento de Marca Turística.

La misma, estuvo integrada por referentes públicos y privados miembros del Ente SAFETUR, equipo de comunicación institucional de la Municipalidad de Santa Fe, representantes del Bureau de Eventos y representantes de la Universidad Nacional del Litoral y de la Universidad Católica de Santa Fe.

Es un día histórico

“Es un día histórico, porque después de casi 6 o 7 meses de trabajo se llegó a la concreción de la marca turística de la ciudad. Esto fue encarado por un equipo que fue compuesto no solo por la Municipalidad, sino también por el Buró de Eventos, todos los estamentos privados de turismo, la Universidad Católicas y la Universidad Nacional del Litoral. Es algo que se venía trabajando hace 13 años y se logró concretar ahora”, expresó el intendente Juan Pablo Poletti.

Construcción de marca

El proceso de trabajo de marca generó diferentes herramientas de participación ciudadana, como así también talleres de trabajo, encuestas, entrevistas personalizadas, relevamientos, investigaciones e intercambio de conocimiento entre los actores involucrados, que fueron utilizados como insumo fundamental en todo el proceso de construcción de marca.

Santa Fe, con marca turística

“Es importante que la ciudad de Santa Fe tenga una marca turística porque nos identifica, nos representa en valores, en pertenencia, en simbolismo. Sin dudas esta marca nos va a unir para que todos podamos representar a Santa Fe y presentarla para un evento, ya sea de la Municipalidad o un privado”, cerró Poletti.

Hitos destacados

La presentación también contempló otros anuncios de relevancia para el sector turístico. Entre ellos, la inclusión de la Municipalidad de Santa Fe como miembro oficial de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por su sigla en inglés) entidad mundial que avala y regula el segmento del Turismo de Reuniones, Congresos y Convenciones.

“Pasamos a formar parte de las grandes ligas en el turismo de reuniones, en el turismo de eventos. Pasamos a ser miembros del ICCA,  una institución internacional para traer eventos internacionales. Además se presentó el programa para el Santa Fe Capital Se Muestra 2026, un hito de gestión donde se encuentran en un mismo espacio todos los organizadores de eventos. El próximo año proyectamos capacitaciones y fechas destacadas a considerar en el calendario”, sostuvo la secretaria de Producción y Empleo, Rosario Alemán.

Foto-23

Por último, el presidente del Bureau de Eventos, Matías Tomati, destacó: “La decisión del municipio y de esta gestión es muy valiosa porque se decidió encarar este proyecto. La verdad es importante que todos los antecesores se hagan parte de esta marca y que sea para siempre, como tiene las grandes ciudades, no solo del país, sino las grandes ciudades del mundo”.

Turismo de reuniones

Luego agregó: “ICCA es la entidad más grande que hay de turismo de reuniones en el mundo y eso hace que el radar del turismo de reuniones apunte a la ciudad de Santa Fe. Por eso también es muy valioso esta decisión, porque estamos viendo desde el sector privado cómo se están construyendo políticas de estado. Ser miembro ICCA es tener el radar de todos los eventos de turismo del mundo y la posibilidad de que muchos de esos eventos vengan a Santa Fe. De hecho, de los últimos 14 eventos que postuló la ciudad, 10 se ganaron y ya vinieron o van a venir a Santa Fe”.

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados