Mié, 12 nov 2025 | 01:02

20.5ºC / 79%

Ciudad de Santa Fe
20.5ºC / 79%

Clima ampliado

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 | 01:02

20.5ºC / 79%

Ciudad de Santa Fe
20.5ºC / 79%

Clima ampliado
Fue inaugurado en Recreo por el gobernador

La comunidad Mocoví festejó el nuevo edificio escolar

“Todos tienen que tener los mismos derechos y oportunidades”, dijo Lifschtiz.

Lunes, 17 de octubre de 2016

El gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz, junto a la ministra de Educación, Claudia Balagué, inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 509 enclavada en el seno de la comunidad Mocoví de Recreo, institución a la que asisten más de 150 estudiantes.

“Este es un hermoso proyecto, una hermosa escuela para jóvenes del barrio de la comunidad Mocoví, que van a tener un lugar digno y un espacio adecuado para transitar sus años de formación secundaria”, dijo Lifschitz.

DERECHOS Y OPORTUNIDADES

“Todos tienen el mismo derecho de tener una educación de calidad y completar los ciclos de la enseñanza obligatoria hasta el Secundario –continuó–, y también de tener las posibilidades para continuar con sus estudios, cualquiera sea la condición social, su lugar de residencia, su cultura, su religión y su comunidad de origen. Todos los santafesinos tienen que tener los mismos derechos y oportunidades para acceder a la educación”, reafirmó.

“Todas las cosas que valen la pena requieren esfuerzos, tiempo, voluntad, decisión y trabajo en equipo para que se puedan lograr”, agregó el gobernador en referencia a los ocho años que llevó la concreción del edificio escolar.

TRABAJO CONJUNTO

“Hubo un trabajo compartido del municipio, la provincia y la Nación, de distintos signos políticos, entendiendo todos que la educación es una prioridad, una política de Estado, que no podemos especular con la educación y que tenemos que apostar a que realmente sea una herramienta liberadora de los pueblos, democratizadora, fundamentalmente de progreso”, indicó.

“A los jóvenes se les abre un amplio campo de posibilidades, de trabajo, de inserción social y de construcción de un proyecto de vida y de realización colectiva, un país no puede progresar, avanzar y pensarse al futuro, sino lo hace a través de la educación”.

LA OBRA

Las tareas, con una inversión de 14.853.236 pesos, consistieron en la construcción de hall de ingreso, salón de usos múltiples/depósito, biblioteca, sala de Informática, cinco aulas, taller multipropósito, galería, grupo sanitario, baño de discapacitados, dirección, vicedirección, secretaría, archivo, portería, sala docente, office, baño y patio de formación.

ESCUELA 11 DE OCTUBRE

Durante el acto, del que también participó el intendente local, Mario Formento, se llevó a cabo la imposición del nombre al establecimiento escolar, que comenzará a llamarse "11 de octubre".

La escuela, ubicada en España entre Venezuela y Lincoln de la ciudad de Recreo, se inserta en la comunidad Mocoví "Com Caia" y atiende a la diversidad respetando no solo los valores de la comunidad, sino la visión histórica centrada en que un 11 de octubre de 1492 fue el último día de libertad de los pueblos originarios y, con posterioridad, se puso fin a la forma de vida sustentada en el respeto a la naturaleza y el bien comunitario de los pueblos.

UN SUEÑO HECHO REALIDAD

Por su parte, la ministra de Educación señaló que “cuando uno puede ver un sueño hecho realidad como lo está logrando esta comunidad educativa, la familia y la comunidad Mocoví es un festejo y una gloria para todos, que podamos llegar con una escuela secundaria digna y revalorizando las culturas”.

Luego, Balaguér dijo que “para nosotros es de enorme orgullo recordar ese momento, porque le dimos nuevas oportunidades a todos los jóvenes que seguramente van a influenciar en sus proyectos de vida y de construir todo como ciudadano a partir de la educación”, sostuvo Balagué.

GOBIERNO ABIERTO

Por su parte, el intendente Mario Formento, expresó que “parecía que se caía pero se levantó y acá está, con buenos cimientos, con buena edificación y, realmente, nosotros creemos en la educación, en la integración, que hay un gobierno que escucha y que atiende no solamente en lo que respecta a la educación y a la salud”.

“Cuando donábamos las tierras lo hacíamos para llevar adelante un Centro de Salud; ahora lo hacemos para inaugurar este edificio que tiene que ver con la educación”, remarcó el intendente.

POR LA EDUCACIÓN

En tanto, la directora de la Escuela N° 509 , María Lucía André, sostuvo que “es un sueño hecho realidad que el municipio, la provincia y la Nación hayan estado en esta obra. Como ciudadana sueño que las banderas políticas se dejen de lado, como pasó en esta escuela, y que eso sirva de ejemplo para nuestros chicos”.

PRESENTES

Estuvieron presentes, también, la diputada nacional Silvina Frana; y los diputados provinciales, Patricia Chialvo, y Julio Garibaldi; la directora de la escuela Primaria N.º 1338 de la comunidad Com Caiá, Analía Silva; el coordinador del Nodo Santa Fe, Carlos Yossen; y el presidente del Consejo municipal de Recreo, Franco Pasarelli; entre otros.

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados