Mié, 12 nov 2025 | 04:36

18.6ºC / 88%

Ciudad de Santa Fe
18.6ºC / 88%

Clima ampliado

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 | 04:36

18.6ºC / 88%

Ciudad de Santa Fe
18.6ºC / 88%

Clima ampliado
El gobernador abrió el encuentro

Delibera en Rosario el Consejo Consultivo de Registros Civiles

Estos organismos son "clave para la seguridad jurídica de una sociedad", dijo.

 

Miércoles, 19 de octubre de 2016

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, encabezó este miércoles en Rosario el acto de apertura del XV Encuentro del Consejo Federal de Registros del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la República Argentina, organizado por el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y la Dirección Provincial del Registro Civil de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. 

Lifschitz señaló en la reunión que es "una muy buena referencia" que se haya elegido a Rosario y a la provincia para realizar este encuentro, "porque Santa Fe fue pionera" en la materia.

Y recordó que "en 1867 el primer matrimonio civil se celebró en nuestra provincia por iniciativa del entonces gobernador Nicasio Oroño, con una gran oposición en aquel tiempo, de parte de la Iglesia y de otras instituciones que se resistían a un avance progresista para el siglo XIX en términos del reconocimiento del matrimonio  por el Estado y no solo por los cultos y las religiones, iniciando así el camino de los registros civiles en la Argentina".

SEGURIDAD JURÍDICA

El gobernador manifestó que los registros civiles son "clave para la seguridad jurídica y para el funcionamiento de una sociedad, por eso tiene sentido que nosotros tomemos estos temas como política de Estado, que le demos la jerarquía que deben tener dentro del conjunto de las políticas públicas y por otro lado, apostemos a la tecnología y a la innovación, para incorporar todas las herramientas para hacer una tarea más eficaz y rápida, para brinda un mejor servicio a los ciudadanos".

Y añadió: "Necesitamos, como Estado, contar con información actualizada, certera y accesible que nos permita un mejor diseño de las políticas públicas". 

EL ENCUENTRO 

Se desarrolla hasta este viernes en el Hotel Ros Tower de Rosario,con la participación de los directores de los Registros Civiles de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El acto de apertura contó además con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silberstein; el director nacional del Registro Nacional de las Personas (Renaper), Juan José D' Amico; el subdirector nacional del Renaper, Ricardo Giacobe; y el director provincial del Registro Civil, Gonzalo Carrillo Herrera, entre otros funcionarios.

UNIFICAR CRITERIOS

Castillo Herrera destacó la importancia de la actividad que se realiza dos veces por año en distintas localidades del país, y tiene como objetivo el intercambio de experiencias entre oficinas del Registro Civil de distintos puntos de la Argentina. “La idea es analizar temas registrales y unificar criterios para compatibilizar lo que hace cada uno en cada provincia", explicó el funcionario provincial.

Y agregó que "el encuentro es muy importante como instancia de evaluación e intercambio, habida cuenta de la reforma del Código Civil y cómo se aplica en materia registral. Hay que empezar a resolver los problemas de los ciudadanos sin que importe el lugar donde se nazca o se fallezca".

DESAFÍO 

D' Amico, en tanto, destacó que "hay que garantizar y mejorar la actividad registral y a este gobierno nacional le toca ese enorme desafío junto a las provincias, bajo el eje de la innovación y la modernización". 

 

 

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados