Sáb, 19 abr 2025 | 13:12

18.4ºC / 39%

Ciudad de Santa Fe
18.4ºC / 39%

Clima ampliado

Sábado, 19 de abril de 2025 | 13:12

18.4ºC / 39%

Ciudad de Santa Fe
18.4ºC / 39%

Clima ampliado
Bandera a media asta en Santa Fe y Rosario

La provincia se sumó a la jornada contra los femicidios

Lifschitz expresó "el compromiso de luchar para erradicar la violencia de género". 

Miércoles, 19 de octubre de 2016

En el marco de la convocatoria nacional impulsada por el colectivo #NiUnaMenos contra los femicios y la violencia de género, el gobierno provincial adhirió izando en sus sedes de Santa Fe y Rosario la bandera provincial a media asta.

En Rosario, la ceremonia fue encabezada por el gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz, en el Patio Cívico de la sede de Gobierno junto a la ministra de Educación, Claudia Balagué, y a un grupo de trabajadoras y trabajadores que acompañaron el acto.

“Nuestro gobierno ha decidido adherir a esta jornada de lucha de las mujeres y de las trabajadoras disponiendo que tanto en Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, como en la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario, entre las 12 y las 13, se ize la bandera provincial a media asta”, explicó Lifschitz.

COMPROMISO

Esta iniciativa es “una forma de expresar nuestro compromiso con esta lucha, que es de todos, para erradicar la violencia de género que se ha cobrado tantas víctimas en los últimos años y que requiere de una acción decidida del Estado en todos sus niveles y también de la Justicia y la sociedad; porque tenemos que erradicar de nuestra cultura la violencia y las actitudes de discriminación sobre las mujeres”, manifestó el gobernador.

ÁREA DE GÉNERO

Por último, el mandatario recordó que a nivel provincial, “hemos jerarquizado el área de género, convirtiéndola en una subsecretaría con políticas específicas y acciones concretas; pero al mismo tiempo pensamos que debe ser una política transversal, que debe ser asumida desde todas las áreas del gobierno, ya que tenemos que pensar que esta es una cuestión esencialmente cultural y debemos producir una transformación en la sociedad occidental que tiene mucho que ver con el machismo, la discriminación y la violencia doméstica”.

EN SANTA FE

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, y la secretaria de Políticas Sociales, Vanesa Oddi, hicieron lo propio en la plaza 25 de Mayo de la capital provincial. De la actividad también participó personal que desarrollan a diario sus tareas en Casa de Gobierno.

Al respecto, Farías señaló que “promovemos las actividades del día de hoy y nos parece importante tomar conciencia desde todos los sectores de la sociedad y profundizar el compromiso. Esto es una lucha que, por supuesto, compete a todas las organizaciones del Estado, pero que también necesita un fuerte acompañamiento de toda la sociedad y el primer paso es entender, comprometerse y tomar conciencia”, remarcó.

JORNADA NACIONAL

Durante este miércoles se desarrolló el primer paro de mujeres contra los femicidios en todo el territorio nacional. Las actividades fueron convocadas desde el movimiento de mujeres reunidas en la Mesa #NiUnaMenos, tras el femicidio de Lucía Pérez, en la ciudad de Mar del Plata.

Comentarios
encuesta

Abuelos deben pagar la cuota alimentaria de sus nietos. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados