Mié, 14 may 2025 | 18:44

25.3ºC / 59%

Ciudad de Santa Fe
25.3ºC / 59%

Clima ampliado

Miércoles, 14 de mayo de 2025 | 18:44

25.3ºC / 59%

Ciudad de Santa Fe
25.3ºC / 59%

Clima ampliado
El exministro de Economía se mostró escéptico

Cavallo: “No creo que puedan bajar la inflación que anuncian”

Dijo que antes de fin de año, "Macri debería explicar la situación real a la gente".

 

Domingo, 23 de octubre de 2016

El exministro de Economía, Domingo Cavallo, se sumó a la lista de analistas que creen que difícilmente el Gobierno pueda bajar tan rápido la suba de precios. "Con las políticas actuales, no creo que puedan lograr una baja de la inflación como la que vienen anunciando y con suerte la inflación va a estar en el 2 % tendiendo al 2,5 % mensual", aseguró.

Cavallo disertó en la Fundación Libertad y Progreso y afirmó que "lo que va a afectar el crecimiento es no solo la magnitud del gasto sino lo insostenible y lo distorsiva que es lapresión tributaria".

BAJAR EL GASTO

"Hay que bajar el gasto, no tanto para bajar el déficit fiscal que por ahora es financiable, sino para limpiar de impuestos distorsivos y disminuir significativamente la presión tributaria, de tal manera de implementar un aumento por el lado de la oferta, una especie de reaganomic", puntualizó Cavallo.

El exministro de Economía advirtió que "si se quedan solo con la buena política monetaria que está aplicando el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, y no hacen la tarea por el lado de la oferta para crear condiciones de inversión, mejorando la competitividad no por devaluación, sino bajando los costos de producción, la tarea del gobierno no va a rendir frutos".

IMPUESTOS DISTORSIVOS

En cuanto a la reforma tributaria, Cavallo abogó por incorporar a las provincias dentro de esas modificaciones porque "las provincias en los últimos años han reintroducido impuestos distorsivos que empujan a la informalidad laboral y a la evasión impositiva".

"Siempre que se habla de favorecer la formalidad laboral, se habla de cambios en la legislación, pero la razón de la informalidad laboral hay que buscarla más en el sistema impositivo que en las normas laborales aunque no hay que dejar de avanzar en la flexibilidad laboral", precisó el exjefe del Palacio de Hacienda.

Cavallo remarcó que "dado que tenemos un déficit fiscal muy alto, la única forma de bajar la presión tributaria es bajando el gasto público".

APOYO DE LA GENTE

El exministro afirmó que "para producir reformas profundas y rápidas se necesita apoyo de la gente y si la gente no entiende por qué hay que hacer esas reformas se potencian las resistencias y se frustran a poco de andar, todas las reformas que se intentan".

"Macri cree que no tiene todo el apoyo de la gente para llevar adelante esas reformas que en el corto plazo implicarían costos sociales y económicos significativos pero la falta de apoyo se debe a errores políticos y comunicacionales", precisó Cavallo.

EXPLICAR LA REALIDAD

El economista argumentó que "lo que tendría que haber hecho Macri, dado que la gente no tiene conciencia de la gravedad de la crisis económica, es haber explicado la seriedad de la situación y cada medida haberlas explicado ampliamente".

"Ahora después de meses de transcurrida la asunción, es más difícil explicarle a la gente los riesgos que hay por delante pero creo que antes de fin de año, el presidente Macri debería explicar la situación real a la gente", dijo Cavallo.

 

Fuente: iProfesional

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados