Dom, 20 abr 2025 | 01:37

13.6ºC / 55%

Ciudad de Santa Fe
13.6ºC / 55%

Clima ampliado

Domingo, 20 de abril de 2025 | 01:37

13.6ºC / 55%

Ciudad de Santa Fe
13.6ºC / 55%

Clima ampliado
Reunión entre Corral y Varisco

El Puente Santa Fe-Paraná se licitaría en 2017

Ambos intendentes analizaron la traza del nuevo enlace vial entre las capitales. 

Lunes, 24 de octubre de 2016

El intendente José Corral y su par paranaense Sergio Varisco, encabezaron un encuentro de trabajo con autoridades de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe; y representantes de la empresa consultora Atec SA, con el objetivo de analizar detalles respecto a la traza del puente Santa Fe-Paraná.

Durante la reunión, que se extendió por más de una hora y luego de la exposición a cargo de la consultora Atec SA, se abordaron cuestiones referentes a la traza para la nueva conexión vial -elegida en base a consensos alcanzados entre los municipios y las provincias-, y otros aspectos vinculados a este proyecto estratégico para el área metropolitana.

Del encuentro, que tuvo lugar este lunes en la sede de la Dirección Nacional de Vialidad de la ciudad de Santa Fe, participaron entre otras autoridades nacionales, provinciales y locales, el ministro de Infraestructura y Transporte de Santa Fe, José Garibay; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicio de Entre Ríos, Luis Benedetto; el gerente regional Centro Región II de Vialidad Nacional, Luis Figliozzi; el jefe del Distrito 7° de Santa Fe de la DPV, Lisandro Peresutti; los secretarios de Planeamiento Urbano y Obras Públicas del Gobierno de la Ciudad, Marcelo Pascualón y Ricardo Alcaráz, respectivamente; y el director de la empresa consultora ATEC, Alberto Guaragna.

PLAZOS

"Estamos muy agradecidos de la presencia de los funcionarios del Ministerio de Transporte de la Nación y de la Dirección Nacional de Vialidad que nos presentaron los acuerdos alcanzados y los avances en torno a la nueva conexión física entre Santa Fe y Paraná", manifestó el intendente José Corral.

Al tiempo que indicó que los mismos se lograron "tras un trabajo de ambas provincias y municipios, del trabajo técnico de Vialidad Nacional y de la consultora. Ademas, se han puesto plazos que nos satisfacen mucho porque estas obras llevan años hacerla”.

CONSENSO

En esa línea, Corral resaltó el consenso alcanzado para la nueva conexión respecto a “que el cruce sea por el cauce principal del río, muy cercano al Túnel Subfluvial -aguas arriba-, con la circunvalación de Paraná incluida, aprovechando lo más posible la Ruta Nacional 168, que es una inversión de varias generaciones y que hace poco fue inaugura como autovía".

En tanto, del lado de Santa Fe indicó que "se va a estudiar el acceso Sur -que es el que proponemos-, para compararlo con las evaluaciones que ya se han hecho de un acceso más al Norte, a la altura de Candioti, pero con un paso que cruza todo el valle del río, lo que supone dará como una opción antieconómica".

ESTRATÉGICO

Asimismo, el mandatario capitalino señaló que esa traza "tiene en cuenta a la movilidad urbana y la necesidad de acceso rápido y alternativo al Puente Oroño, el punto más crítico de la toda la conexión, por donde pasan 36.000 vehículos; la gran mayoría de tránsito liviano. Por lo tanto, el punto que está en estudio es compatibilizar el tránsito de carga con el liviano y la necesidad de conectividad de ambas ciudades. Se va a realizar un estudio para ver si es viable desde el punto de vista técnico y económico, que demandará unos meses, porque la idea estar licitando la obra en el último trimestre del 2017", adelantó el intendente.

Más adelante, Corral resaltó que se trata de "una obra muy importante para ambas ciudades, para ambas provincias, para toda la región y, diría, para todo el país. Además, es un compromiso del Presidente de la Nación que, durante la campaña en Paraná y Santa Fe, aseguró que ésta iba a ser una de las obras prioritarias. Estamos muy satisfechos del trabajo técnico que ha realizado Vialidad y entusiasmados con que pronto se pueda comenzar esta obra que va a traer mucho empleo y actividad en sí misma y, como está ocurriendo con otras obras púbicas, van a poner en marcha las economías de la región".

DESARROLLO E INVERSIÓN

En representación de Vialidad Nacional, el director de Ingeniería y Operaciones, Juan Manuel Campana, indicó: “Estamos llevando a cabo la tarea para tener listos los pliegos para licitar en el ultimo trimestre de 2017. Todavía estamos a nivel preliminar, pero sin embargo es una obra que va a estar en alrededor de los 900 millones de dólares, incluyendo las conexiones a las dos ciudades”.

En tal sentido, detalló que "están incluidas, no solo el puente, sino que también la circunvalación sur de Parana y la circunvalación de Santa Fe, con las conexiones correspondientes a las rutas. Es una obra importante que tiene alrededor de cuatro años de plazo de ejecución". Finalmente, sostuvo que "el nuevo estudio de traza surge del consenso entre todos los actores interviniendo -provincias, municipios y Nación-que han acordado la idea de estudiar fuertemente la conexión Sur en el lado santafesino. El resto ya está absolutamente definido".

PALABRA CUMPLIDA

Por su parte, el intendente de Paraná, Sergio Varisco, agradeció a las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad por la definición sobre el acceso Sur a la capital entrerriana. "Esto viene a poner justicia ya que, después de muchas décadas de construido el Túnel Subfluvial, Paraná tendrá su circunvalación” y subrayó que “pone de relieve el valor de la palabra del presidente Macri, que en su campaña electoral habló de este proyecto y que, apenas asumió, cumplió con su compromiso".

En cuanto a la obra del lado entrerriano, detalló que "la circunvalación sería aguas arriba del Túnel Subfluvial, con la conexión al acceso Norte, saliendo del ejido de la ciudad con la continuidad para conectar cuatro rutas: la 12 que va hacia La Paz, la 18 que va hacia Concordia, la misma 12 que viene desde Nogoya y la 11 que va hacia el sur, a Victoria. Esto permitirá tener, de una vez, buenos accesos a la capital provincial”, concluyó el intendente de la vecina ciudad.

 

Comentarios
encuesta

Abuelos deben pagar la cuota alimentaria de sus nietos. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados