Dom, 20 abr 2025 | 01:42

13.6ºC / 55%

Ciudad de Santa Fe
13.6ºC / 55%

Clima ampliado

Domingo, 20 de abril de 2025 | 01:42

13.6ºC / 55%

Ciudad de Santa Fe
13.6ºC / 55%

Clima ampliado
Lifschitz y Fein recorrieron la zona noroeste

La provincia urbaniza con obras barrios de Rosario

“Trabajamos para brindar condiciones de vida más dignas a las familias más humildes".

Martes, 25 de octubre de 2016

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y la intendente de Rosario, Mónica Fein, recorrieron este lunes el nuevo barrio Polledo (ex - Ciudad Oculta), en la zona noroeste de Rosario, donde provincia y municipio llevan adelante la urbanización de un asentamiento irregular de alrededor de 400 familias en el marco del Plan Abre.

“Estamos trabajando en un proceso de reordenamiento urbano con el sentido de brindar condiciones de vida más dignas a las familias más humildes de este y otros barrios periféricos, que son los que tienen mayores necesidades”, detalló el gobernador.

“Aquí hay apertura de calles y construcción de viviendas para las familias; por ejemplo, se están levantando 50 casas para familias que están siendo reubicadas”, precisó.

PLAN ABRE

Y aclaró que “la construcción de viviendas se está llevando a cabo con la participación de los propios beneficiarios, con la idea de poder integrar a la ciudad a esas familias. Es parte de nuestro proyecto de mejoramiento barrial a través del Plan Abre, que implementamos junto a la municipalidad de Rosario”.

VIVIENDAS Y SERVICIOS

La intendenta también remarcó “el trabajo con las familias, facilitándoles parte del terreno para que vayan construyendo sus viviendas, mientras nosotros estamos abriendo las calles, trayendo los servicios y apoyándolas en la construcción de sus casas. El Estado aporta el núcleo sanitario y el resto lo construyen los vecinos”.

“En este momento -explicó Fein- estamos relocalizando a 50 familias que se encontraban sobre la traza de las calles. Esta semana también estaremos en otros barrios donde está presente el Plan Abre y donde se construye seguridad porque al incluir socialmente, al abrir calles, junto con las instituciones que tenemos aquí vamos cohesionando el tejido social y construyendo mejores condiciones de vida y seguridad”.

Junto con Lifschitz y Fein, participóaron de la actividad el secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone, y vecinos del barrio que recorrieron la calle 3 (desde calle 1 hasta Oncativo) y verificaron el avance de las obras que se vienen llevando a cabo en el marco del Plan Abre.

URBANIZACIÓN

Leone recordó que el barrio fue denominado Ciudad Oculta “por ser prácticamente inaccesible, un asentamiento irregular de gran envergadura; hoy estamos avanzando en un proceso de urbanización, es decir, abrir las calles y dotarlas de la infraestructura necesaria: energía eléctrica, agua, desagües, alumbrado público y forestación. Fue necesario hacer algunas relocalizaciones pero lo hicimos en el mismo predio y la gente no tuvo que moverse a otra zona de la ciudad”.

Las acciones de urbanización se realizan en el sector comprendido entre las calles Oncativo al norte, Polledo al este; Mocoretá al sur y Camino de los Ladrilleros al oeste; y comprenden apertura de calles con estabilizado y cordón cuneta, ejecución de veredas, provisión de energía eléctrica (red de media tensión, subestación transformadora, red de baja tensión), alumbrado público, red de agua potable, desagües pluviales, veredas peatonales, rampas, arbolado y equipamiento del espacio público.

JORNADA DE ACTIVIDADES

Durante la jornada, se realizaron en el barrio múltiples actividades que incluyeron operativos de esterilización y vacunación de mascotas, campañas de prevención contra el dengue, dinámicas educativas sobre el cuidado del medio ambiente, dispositivos lúdicos, un espectáculo de artes urbanas, juegos educativos en torno a la temática de higiene urbana, separación de residuos y entrega de plantines.

Comentarios
encuesta

Abuelos deben pagar la cuota alimentaria de sus nietos. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados