Mié, 12 nov 2025 | 15:30

21.4ºC / 49%

Ciudad de Santa Fe
21.4ºC / 49%

Clima ampliado

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 | 15:30

21.4ºC / 49%

Ciudad de Santa Fe
21.4ºC / 49%

Clima ampliado
Del Centro de Almaceneros de Rosario

Lanzan un bolsón de alimentos a “Precios Justos”

Contiene 16 productos a 150 pesos.

 

Miércoles, 26 de octubre de 2016

El ministro de la Producción, Luis Contigiani, participó este miércoles del lanzamiento de “Precios justos”, un proyecto impulsado por el Centro de Almaceneros de Rosario que consiste en un paquete de 16 alimentos a $ 150 y productos de empresas pyme locales y regionales a precio promocional, que estarán disponibles en los comercios de la Cadena del Centro hasta el 15 de diciembre, cuando comenzará a comercializarse la canasta navideña.

Durante el acto, que se realizo en la sede del Centro de Almaceneros en la ciudad de Rosario, Contigiani destacó la “iniciativa, ya que cumple una labor económica y social muy importante, que me gustaría que algunos sectores concentrados de la comercialización pudieran imitar”.

PRODUCTOS PYMES

En este sentido, señaló que la “virtud no solo es plantear un bolsón con artículos de calidad que va a permitir a los sectores populares llegar a bienes de consumo en un contexto de pérdida de poder adquisitivo, sino además que todos estos productos surgen de pymes industriales locales, cuidando la producción y el empleo”.

“Argentina tiene que avanzar hacia un proceso de acumulación de capital y riqueza a partir del mercado interno y la variable número uno es el poder adquisitivo. Por eso celebro este tipo de iniciativas”, concluyó el ministro.

LOS PRODUCTOS

El presidente del Centro de Almaceneros de Rosario, Juan Milito, detalló que “el bolsón incluye yerba, leche, azúcar, harina, fideos, puré de tomate, té, entre otros alimentos, que si tuviésemos que comprar por separado, la diferencia estaría alrededor del 20 % y el 25 %. Ese margen de ganancia resignado es un esfuerzo conjunto de las empresas proveedoras, los comercios y los productores”.

“Este programa se origina a partir de que en esta oportunidad el gobierno nacional no nos convocó a “Precios Cuidados” y por esto buscamos alternativas para mejorar las condiciones del sector en base a nuestros propios recursos genuinos”. En ese sentido, destacó “el acompañamiento y apoyo” del Ministerio de la Producción.

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados