Mié, 12 nov 2025 | 21:14

19.1ºC / 68%

Ciudad de Santa Fe
19.1ºC / 68%

Clima ampliado

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 | 21:14

19.1ºC / 68%

Ciudad de Santa Fe
19.1ºC / 68%

Clima ampliado
Conciertos didácticos

Miles de chicos disfrutaron de la Orquesta Sinfónica

Las presentaciones tuvieron lugar en la ciudad de Santa Fe y la región.

Lunes, 31 de octubre de 2016

La Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura, llevó adelante, entre el martes 25 y el viernes 28 de octubre, su Ciclo de Conciertos Didácticos de la Temporada 2016.

Más de 2000 chicos de distintas instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y alrededores formaron parte de los ocho conciertos educativos que tuvieron lugar en la sala principal “Maestro Carlos Guastavino” del Centro Cultural Provincial de la ciudad de Santa Fe.

DIRECTOR ITALIANO

La dirección estuvo a cargo del maestro italiano Roberto De Maio quien, aceptando la propuesta de la maestra Alejandra Urrutia, extendió su estadía en Santa Fe luego de haber dirigido a la orquesta en un concierto sinfónico, para mostrarle a los niños presentes el universo de la música académica y la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe.

El director contó con la colaboración de dos violinistas estables del organismo, que interactuaron con el auditorio presentando a todas las familias de instrumentos y sumando datos complementarios sobre cada uno de ellos y la música que interpretaban. El programa estuvo compuesto por distintos fragmentos y pasajes de la Sinfonía Nº 1 en do menor, op. 68 de Johannes Brahms.

Luego de cada encuentro, algunos niños se acercaron a los músicos y tuvieron contacto con los instrumentos que habían escuchado durante la velada; este acercamiento logró sorprender a los chicos que lo demostraron con sus expresiones.

DESPEDIDA

En el último de los conciertos del ciclo, uno de los percusionistas y los violinistas de la orquesta interpretaron una fragmento folklórico como obsequio de despedida al maestro Roberto De Maio, quien terminaba su colaboración con la Sinfónica santafesina para retornar a su país y continuar con su carrera profesional. El final estuvo marcado por el aplauso de todos los que asistieron al encuentro.

INSTITUCIONES 

Escuela Combate de Quebracho, Escuela Balbina Domínguez, Escuela Remedios de Escalada, Instituto San José de Santo Tomé, Escuela Beleno, Escuela Bialik, Escuela Nuestra Señora del Huerto, Escuela San Martín de Santo Tomé, Jardín Un árbol para tu nido, Escuela Marcelino Martínez, Escuela Simón de Iriondo de Alto Verde, Escuela Santa Rosa de Lima, Escuela Simón Bolívar, Escuela Mariano Moreno, Escuela Domingo Silva, Escuela San Martín de Santa Rosa de Calchines, Escuela Mariano Quiroga, Escuela Ángela Peralta Pino, Escuela Escalante, Escuela Berruti, Aula Radial Nuestra Señora de Lourdes de Recreo, Escuela Velez Sarsfield, Escuela Especial 2032.

También la Escuela de Formación Integral 2064, Escuela Luis María Drago, Jardín 163, Escuela Amenábar, Escuela Adelia de Carlo, Escuela Niño Jesús, Escuela Visión de Futuro, Escuela Máximo Victoria, Escuela Integral 2111, Escuela Martínez Zuviría, Escuela Roca, Escuela Nuestra Señora de Covadonga, Escuela de Educación Especial Manzitti, Escuela Arzeno, Escuela Esperanza Solidaria y Escuela Fuerza Aérea Argentina de Sauce Viejo, entre otras.

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados