Rosario recibe la muestra fotográfica “La Mirada Pública”
Es una obra del destacado reportero gráfico local, César Arfeliz.
Jueves, 03 de noviembre de 2016
Del 10 de noviembre al 18 de diciembre, el Centro Cultural “Roberto Fontanarrosa” (CCRF) de Rosario (San Martín 1080) será sede de la muestra fotográfica “La Mirada Pública”.
Concebida como un proyecto documental de César Arfeliz, la propuesta recorre toda una línea de tiempo por más de siete años. Durante ese lapso, Arfeliz propone descubrir, revelar y contar lo que ocurría en un mismo banco de plaza (asimilable a cualquier espacio público del mundo).
INAUGURACIÓN
La inauguración se realizará este jueves, a las 20, en la sala “Augusto Schiavoni” del CCRF, con entrada gratuita.
VISITAS
En tanto, las visitas podrán realizarse de lunes a viernes, de 9 a 21, y fines de semana y feriados de 10 a 20.
ESPACIO SOCIAL
Con este trabajo, Arfeliz sumerge al visitante, sin saberlo (¿o sí?), en un conjunto de fotografías de gente que no conoce, creando un discurso visual antropológico, y por otro lado, una forma de reivindicar la vía pública como espacio social para la ciudadanía.
"ADOPTO LAS IMÁGENES"
“Fue como tomar apuntes con la cámara y fotografiar a personas con las cuales me identificaba cada vez más”, explicó el artista rosarino, y añade: “No me apropio sino que adopto las imágenes que veo”.
“Hoy la búsqueda pasa por contar historias cercanas, ya que hay muchas imágenes, pero poca fotografía”, afirmó Arfeliz, y describió: “La puesta está representada por un conjunto de fotografías, proyecciones y sonidos; utilizando los nuevos lenguajes audiovisuales”.
"VENI A BUSCARTE"
“Siempre intento mirar un poco más allá de lo que quieren que veamos; somos historia, somos lo que la historia hizo con nosotros”, sostiene el reportero gráfico, e invita: “Si alguna vez te sentaste en un banco de la plaza, vení a buscarte”.
SOBRE CÉSAR ARFELIZ
César Arfeliz nació en Rosario en 1959, es Licenciado en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario. Comenzó a interesarse por la actividad fotográfica en forma autodidacta desde 1971, desarrollando un intenso y variado trabajo hasta la actualidad.
Fue reportero gráfico del Diario La Capital, y corresponsal del Diario El País, de Madrid.
En la actualidad colabora con la Asociación Médica de Rosario y también con numerosas publicaciones. Dicta talleres y seminarios, es docente en el ISET Nº 18, y subdirector general del Área de Prensa Rosario de la Secretaría de Comunicación Social, dependiente del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado del Gobierno de Santa Fe.





