Multitudinaria movilización y paro de ATE en Santa Fe
Más de 5 mil trabajadores se movilizaron a la capital.
Sábado, 05 de noviembre de 2016
En el marco de la jornada de lucha nacional dispuesta por las CTA de los Trabajadores y la Autónoma, se llevó a cabo este viernes un contundente paro y masiva movilización de la que participaron más de 5 mil santafesinos llegados de todos los puntos de la provincia.
En ese sentido, la Asociación Trabajadores del Estado –ATE- Santa Fe dijo que la medida de fuerza se hizo sentir en los hospitales -donde también adhirieron los profesionales nucleados en Siprus, garantizando las guardias mínimas-; en escuelas y en las diferentes dependencias públicas ministeriales y en organismos nacionales.
En un día que quedará en la historia gremial de la provincia, acompañaron la protesta los trabajadores de Siprus, Amsafe, la Asociación de Prensa de Santa Fe –APSF-, Adul, CGT Santa Fe, y diferentes organizaciones sociales.
MULTITUDINARIA
Con cielo despejado, sol a pleno y una temperatura ideal que anticipaban una jornada multitudinaria, las diferentes columnas comenzaron a confluir en la Plaza del Soldado desde las 9, desde donde se marchó ocupando cuadras y cuadras para llegar finalmente hasta el Ministerio de Economía, en el Centro Cívico, donde se llevó a cabo el acto central.
Con espíritu tan festivo como enérgico en el reclamo, la gran cantidad de trabajadores ocupó la explanada de ese edificio público, la calle y el gran espacio verde del Parque del Sur de la capital santafesina para escuchar a los oradores.
DEFENSA Y PROTECCIÓN
Los distintos oradores coincidieron en "la unidad y la defensa del trabajo y el salario de los trabajadores contra el ajuste del gobierno nacional".
Luego, delegadas e integrantes de la Juventud de ATE leyeron un documento con reclamos que atraviesan su realidad como jóvenes estatales.
REABRIR PARITARIA
Para concluir, el secretario adjunto de ATE Santa Fe, Marcelo Delfor, reiteró que "el gobierno de la provincia tiene que reabrir la paritaria como lo estamos reclamando porque tenemos que ser claros y contundentes: lo que nosotros exigimos es reapertura de la paritaria. No queremos provincias de primera y otras de segunda".
Luego dirigió un mensaje al gobernador: "Póngase al frente de los intereses de los santafesinos, ahi estaremos los estatales. La Nación le debe más de 20 mil millones de pesos y ese dinero tiene que venir para mejorar nuestros hospitales, escuelas, pero también para el salario de los estatales, de todos los que sostenemos a diario nuestro Estado”.
LA LUCHA CONTINÚA
“Vamos a seguir luchando por el aumento salarial, por la reapertura de la discusión, por las situaciones particulares y colectivas de cada ministerio. Pero no dudemos que si no hay una respuesta, volveremos a la calle, volveremos a parar como hicimos hoy en todos los rincones de la provincia".
Y finalizó su discurso diciendo que "queremos una respuesta para los activos y también para los jubilados y pensionados, basta de discriminar a los jubilados. El poder no lo tienen los gobernantes sino los trabajadores".
Fuente: Prensa ATE




