Más de 60 mil personas bailaron al ritmo de la cumbia
"Pusimos a Santa Fe en el mapa de la música grande de la Argentina", dijo Lifschitz.
Lunes, 07 de noviembre de 2016
El gobernador, Miguel Lifschitz, participó este domingo del cierre de la primera Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina que tuvo lugar desde el viernes pasado en el Hipódromo de Las Flores, en la ciudad capital, y a la que asistieron más de 60 mil personas.
Lifschitz agradeció "al pueblo de Santa Fe por esta fiesta, por esta alegría", y expresó que "hoy todos sentimos el corazón un poquito más grande porque pusimos a Santa Fe en el mapa de la música grande de la Argentina. Así como Buenos Aires tiene el tango, Cosquín el folclore, y Rosario el rock nacional, desde hoy, para toda la Argentina, Santa Fe tiene la cumbia”.
FIESTA DEL PUEBLO
“Es una fiesta del pueblo santafesino, de los barrios, de los de Colón y de los de Unión que están acá. La cumbia viene de los barrios más humildes hacia el centro de Santa Fe, y para toda la Argentina, de la mano de estos monstruos de la música popular que están aquí", destacó.
ESTUVIERON TODOS
"Cuando lanzamos esta idea, mucha gente no creía en esto y pensaron que no se iba a convocar a esta multitud. Sin embargo, todos los que están acá arriba (en el escenario) confiaron en la posibilidad de hacer una Fiesta Nacional de la Cumbia donde estuvieron todos, y nadie se quedó afuera. Estuvieron los consagrados y los históricos, pero también los más jóvenes y los que recién arrancan. Todos los que logran llegar al corazón de los santafesinos y al corazón de los argentinos con la cumbia de Santa Fe", enfatizó.
NIVEL INTERNACIONAL
"Quiero saludarlos y abrazarlos con todo mi afecto porque ustedes están dando una muestra de orgullo santafesino para todo el país", remarcó Lifschitz, y aseguró que "esto recién empieza, esta es la primera fiesta nacional, donde hubo más de 60 mil personas durante los tres días. Pero ya vendrán otras que serán mucho más grandes, porque le demostramos a toda Santa Fe y al país que somos capaces de hacer un evento de nivel internacional", remarcó el mandatario.
ADELANTE SANTA FE
Lifschitz pidió que se siga llevando la cumbia "con corazón, porque es alegría, vida y una fuerza que nos da energía para seguir luchando. Adelante Santa Fe, adelante la cumbia santafesina", concluyó.
AGRADECIMIENTO
Marcos Camino, fundador y músico del grupo Los Palmeras, manifestó: "yo, como un «negro de la cumbia», nací y me crié en Santa Fe y estuve en los barrios más humildes. La música me dio todo lo que Dios tenía preparado para mí, como a todos estos chicos que recién comienzan, y que tienen toda la fuerza. Por ello, todos los santafesinos, le agradecemos infinitamente al señor gobernador por lo que hizo por nosotros", señaló.
Camino le entregó al mandatario santafesino un presente "por todo lo que nos dejó. Esto va a ser un hito que va a quedar en la historia, seguramente", indicó el músico.
En el cierre del encuentro actuaron Los Palmeras; Los Cumbiambas; Pastor de los Santos; Los Tropicanos; Yuli y los Girasoles; Grupo Alegría; Grupo Cali; y Homenaje al Cuarteto Imperial.
PRESENTES
Participaron también de la jornada los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, y de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González; los secretarios de Comunicación Social, Horacio Ríos, y General de Programaciones, Alejandro Tejeda; el vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe, Álvaro Gaviola; el diputado nacional, Hermes Binner; y legisladores provinciales, entre otras autoridades y funcionarios.
PRIMERA FIESTA NACIONAL
La primera Fiesta Nacional de la Cumbia se realizó a lo largo de tres jornadas, y contó con la presentación de 27 de los más representativos exponentes de la cumbia local, quienes desfilaron por el escenario ante más de 60 mil personas.




