Jue, 13 nov 2025 | 05:39

15.9ºC / 76%

Ciudad de Santa Fe
15.9ºC / 76%

Clima ampliado

Jueves, 13 de noviembre de 2025 | 05:39

15.9ºC / 76%

Ciudad de Santa Fe
15.9ºC / 76%

Clima ampliado
Con una inversión de $1.600 millones

Avanzan obras de reparación de la red vial provincial

Para mejorar la seguridad en las principales rutas de Santa Fe.

Lunes, 07 de noviembre de 2016

El Ministerio de Infraestructura y Transporte, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), realiza trabajos de repavimentación en diferentes rutas provinciales, con el objetivo de incrementar las condiciones de transitabilidad y seguridad vial en los principales corredores viales de la provincia.

Los trabajos forman parte del programa integral que propone repavimentar más de 460 kilómetros del territorio santafesino, con una inversión de más de 1.600 millones de pesos.

El incremento de vehículos en la red vial santafesina demandó un conjunto de obras que tienen como fin adecuar las arterias viales a las nuevas necesidades. Cada una de estas obras conlleva trabajos de diferente magnitud de acuerdo a sus características específicas.

LAS OBRAS

Los trabajos de repavimentación, que forman parte del conjunto de reparaciones planificadas por el gobierno provincial, se están llevando a cabo en las rutas provinciales Nº 1, desde Santa Rosa de Calchines hasta Cayastá; Nº 4, desde la ruta provincial Nº 6 hasta la ruta provincial Nº 80 s; Nº 10, desde Felicia hasta Sarmiento; Nº 65, desde ruta nacional Nº 34 hasta ruta provincial Nº 13; Nº 21, desde Pueblo Esther hasta Arroyo Seco; y Nº 17, desde Ceres hasta el empalme con la ruta provincial Nº 2.

Estas obras, que fueron proyectadas y licitadas por la DPV, se enmarcan en un programa integral que propone repavimentar más de 460 kilómetros del territorio santafesino, con una inversión superior a 1.600 millones de pesos.

Los trabajos comprenden la construcción de banquinas, sumidores y desagües para paliar los problemas que existen cuando se dan lluvias de gran intensidad, además de pantalla de hormigón entre sumidero y defensa, y señalización vertical y horizontal.

TRANSITABILIDAD

De esta manera, el gobierno provincial prevé para este año una importante mejora en la infraestructura vial garantizando una transitabilidad satisfactoria a los usuarios, que tiene especial importancia como base para el progreso y bienestar económico y social de las regiones.

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados