Jue, 13 nov 2025 | 05:45

15.7ºC / 74%

Ciudad de Santa Fe
15.7ºC / 74%

Clima ampliado

Jueves, 13 de noviembre de 2025 | 05:45

15.7ºC / 74%

Ciudad de Santa Fe
15.7ºC / 74%

Clima ampliado
Fue lanzado por el gobernador

Plan Abre Familia, nueva cobertura social en los barrios

“Se trata de llegar a cada familia y quedarnos los 365 días del año”, dijo Lifschitz.

Lunes, 07 de noviembre de 2016

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, presentó en Rosario el Programa “Abre Familia”, destinado al cuidado integral de la familia en el marco del Plan Abre. “Es poner los ojos, el alma y el corazón a las políticas sociales del Estado”, sintetizó en su mensaje ante una concurrencia compuesta por funcionarios provinciales y municipales, trabajadores de diversas áreas de gobierno y representantes de organizaciones sociales y partidos políticos.

“Abre Familia es un salto adelante a partir de la experiencia realizada en los barrios”, resaltó Lifschitz.

Abre Familia plantea una estrategia de abordaje particularizado, enfocado en cada núcleo familiar que habita en barrios del Plan Abre. La iniciativa surge de la necesidad de innovar en el enfoque social para centrarlo en las realidades particulares de cada familia, desde una clave de derechos.

COMPROMISO

Lifschitz remarcó que Abre Familia “no es un plan más, sino la decisión política, una mirada distinta y un compromiso que asumimos desde la política en general”.

PLAN ABRE

El Plan Abre, que desde 2013 tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida y la convivencia en barrios de Rosario, Santa Fe, Santo Tomé, Villa Gobernador Gálvez y Pérez, constituye un plan de intervención integral con objetivos de corto y mediano plazo para el mejoramiento de la infraestructura y calidad del hábitat, equipamiento barrial, saneamiento y acceso a servicios públicos de agua y luz.

También busca fortalecer las redes sociales de los barrios promoviendo el encuentro, la participación y la convivencia en el espacio público, como estrategias para prevenir la violencia y garantizar la seguridad ciudadana; implementar dispositivos interministeriales orientados al abordaje de las trayectorias de vida de los niños, adolescentes y jóvenes para promover su inclusión social, cultural, educativa y laboral, generando y fortaleciendo sus lazos familiares, institucionales y entre pares, e impulsar la constitución de Mesas de Gestión Barrial como espacios de participación ciudadana y de diálogo con autoridades locales y provinciales, a fin de priorizar en conjunto los problemas a resolver.

GARANTIZAR DERECHOS

El gobernador afirmó que el Plan Abre tiene como objetivos “garantizar derechos, bajar los niveles de violencia, y promover la convivencia y la inclusión social”, al tiempo que explicó que el destinatario del Abre Familia “es un sujeto de derecho con igualdad de condiciones del resto de los ciudadanos, y que necesita una atención personalizada del Estado”.

“Tenemos una idea de la inclusión social, sin ella no hay desarrollo económico con equidad, por eso estamos dando este nuevo paso, para darle una oportunidad a miles de santafesinos”, añadió.

LOS 365 DÍAS

“Se trata de llegar a cada familia y quedarnos los 365 días del año”, dijo Lifschitz.

MÁS PRESUPUESTO

El gobernador también explicó que el objetivo del nuevo plan “es lograr una relación más humana y directa entre los trabajadores del Estado y las familias que viven en cada uno de estos barrios”.

Lifschitz, tras señalar que “la realidad se cambia con políticas, recursos y acciones programadas”, anunció que se reforzará el presupuesto para el plan Abre en 2017 y que se asignará un presupuesto específico para el Abre Familia.

PRESENTES

Acompañaron a Lifschitz, la intendenta Mónica Fein; los ministros de Desarrollo Social, Jorge Álvarez; de Trabajo, Julio Genesini; de Salud, Miguel González; de Seguridad, Maximiliano Pullaro; de Justicia, Ricardo Silberstein, y de Cultura, María de los Ángeles González; el secretario de Hábitat, Diego Leone; el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Antonio Bonfatti; y el senador provincial Miguel Cappiello.

FEIN: NUEVO DESAFÍO

La intendenta Fein, por su parte, señaló que el plan Abre Familia “es un nuevo desafío para esta ciudad que tiene una larga historia de políticas sociales”.

También manifestó que “la construcción del plan Abre obligó a los vecinos a un vínculo de confianza en el futuro”, al tiempo que indicó que Abre Familia “interpela sobre la desigualdad” y que para su construcción “requiere de toda la comunidad”.

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados