Jue, 13 nov 2025 | 11:27

23.1ºC / 41%

Ciudad de Santa Fe
23.1ºC / 41%

Clima ampliado

Jueves, 13 de noviembre de 2025 | 11:27

23.1ºC / 41%

Ciudad de Santa Fe
23.1ºC / 41%

Clima ampliado
Fiesta Nacional del Ferroviario

El gobernador destacó la vocación de progreso de Laguna Paiva

Lifschitz abogó por "construir un futuro mejor".

 

Domingo, 13 de noviembre de 2016

“Laguna Paiva supo ser una de las grandes capitales ferroviarias argentinas que, como pasó con el ferrocarril, aunque quizás perdió parte de esa historia, sigue manteniendo la vocación de progreso, de trabajo, la búsqueda de construir un futuro con mejores oportunidades y en ese camino, queremos estar cerca de la intendencia, pero también de las instituciones y de las empresas de la ciudad y de los productores de la región, porque sabemos que en ustedes, está el futuro de Santa Fe", dijo el gobernador, Miguel Lifschitz, durante el acto de celebración de la 21ª Fiesta Nacional del Ferroviario.

"Esta fiesta, que evoca la tradición ferroviaria de esta ciudad, tiene que ver con la historia y también con construir un futuro mejor; felicitaciones por mantener viva la cultura ferroviaria, que es tan propia de los santafesinos”, agregó.

COMPROMISO

Lifschitz remarcó “el compromiso de seguir trabajando juntos, con obras públicas, con proyectos para el sector productivo, con más educación, con mejor salud pública, con todo lo que necesitamos para tener una provincia mejor.

VISITA HISTÓRICA

El intendente de Laguna Paiva, en representación de la comisión organizadora de la fiesta, agradeció la presencia de todos y destacó que "esta fiesta es un logro de toda la comunidad", y "este año es muy importante porque es la primera vez que contamos, en toda la historia de la fiesta, con la visita del gobernador de la provincia de Santa Fe".

PRESENTES

Acompañaron al gobernador, en la fiesta realizada en la plaza Central Reynaldo Cullen de Laguna Paiva, el intendente Guillermo Fernández, los diputados nacionales Hugo Marcucci y Clara García; la diputada provincial María Cecilia Ayala; los intendentes de Recreo, Mario Formento, y de Santo Tomé, Daniela Qüesta; los presidentes comunales de Arroyo Aguiar, Ariel Bonadeo; de Campo Andino, Néstor Moser; de Nelson, Héctor Leiva; y de Progreso, Julio César Müller.

Así como también el gerente de Empleo de la Regional Santa Fe del Ministerio de Trabajo de la Nación, Javier Fernández; el presidente del concejo municipal, concejales y demás miembros del departamento Ejecutivo municipal.

LA FIESTA

En 1910 se creó la estación Laguna Paiva -en referencia al depósito natural de agua ubicado al noreste del actual casco urbano- y junto con ella, un depósito de locomotoras conocido como “la rotonda”. Así, en esta ciudad se instalaron hacia principios del siglo XX los talleres ferroviarios, y prácticamente todos sus habitantes dependían del ferrocarril.

Durante la última dictadura militar, y producto de la crisis de esos talleres ferroviarios provocada por las políticas de ajuste, los ciudadanos de Laguna Paiva, -conocida como “Ciudad del Riel” desde ese momento-, idearon esta fiesta para hacer visible su situación.

 

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados