Jue, 13 nov 2025 | 15:12

27.7ºC / 29%

Ciudad de Santa Fe
27.7ºC / 29%

Clima ampliado

Jueves, 13 de noviembre de 2025 | 15:12

27.7ºC / 29%

Ciudad de Santa Fe
27.7ºC / 29%

Clima ampliado
Para el Instituto Superior N° 4

Reconquista tendrá un moderno edificio escolar

La provincia licitará la obra por más de 125 millones de pesos.

 

Martes, 15 de noviembre de 2016

La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, confirmó en Reconquista que en diciembre se publicará el llamado a licitación para las obras del nuevo edificio del Instituto Superior N° 4 que estará ubicado en calles Lisandro de la Torre y Antonio Rossi.

Asimismo, aseguró que “en el mes de febrero se van  a abrir los sobres y en el mes de marzo vamos a adjudicar el nuevo edificio que va a contener más de 4.000 metros cuadrados de superficie”.

Según dijo Balagué, se trata de “una obra importantísima con un financiamiento de más de 125 millones de pesos, incluidos en la Ley de Endeudamiento. Así que en el marco del Plan del Norte, que tanto se viene trabajando desde el gobierno provincial, se concretará esta obra”.

PROYECTO PEDAGÓGICO

La ministra señaló durante este tiempo “se ha trabajado con toda la comunidad educativa en el proyecto pedagógico y por supuesto van a ver los planos que ya están llegando a la instancia final de preparación”.

COCINA CENTRALIZADA

Asimismo, la titular de la cartera de Educación provincial sostuvo que en el mes de diciembre se llevará a cabo la licitación de la cocina centralizada. “Es un edificio totalmente nuevo con todas las características fundamentales para que los trabajadores tengan las condiciones de seguridad e higiene y para que la comida de nuestros niños tenga la calidad que merece, con apartados especiales para celíacos y diabéticos. Todo lo que necesitamos para generar la mejor comida para nuestros niños y niñas de la zona”, indicó.

PLAN DEL NORTE

Es una iniciativa del gobierno de la provincia de Santa Fe que busca dar un salto cualitativo en la transformación del norte provincial, intensificando la presencia del Estado en los departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado, a fin de reducir las brechas territoriales, sociales y económico-productivas.

Este proceso de reparación histórica se formula bajo una perspectiva estratégica e integral, pero además con compromisos ejecutivos concretos por parte de la actual gestión provincial, que se materializan en la implementación de políticas y la realización de obras claves para la transformación social y económico-productiva para el período 2016-2019.

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados