Gobernadores del PJ a favor del voto electrónico
"Queremos votar distinto en 2017", dijo Frigerio.
Martes, 15 de noviembre de 2016
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó que "la expectativa" del presidente Mauricio Macri es que el año próximo "se vote en todo el paÃs" con un nuevo sistema de boleta electrónica y confirmó que, si es necesario, el gobierno pedirá "una prórroga" al perÃodo de sesiones ordinarias del Congreso para lograr la sanción del proyecto en 2016, tras recibir este martes un respaldo a la iniciativa de parte de gobernadores opositores.
Las expectativas presidenciales contaron con el impulso de los gobernadores opositores de nueve provincias, que expresaron su respaldo al proyecto de ley de reforma polÃtica que se está discutiendo actualmente en el Senado de la Nación, en el marco de una reunión que se realizó esta mañana en la residencia de Olivos.
PUERTA ABIERTA
Frigerio confirmó, en una conferencia de prensa posterior brindada junto a algunos gobernadores que el Ejecutivo está "discutiendo con los senadores la posibilidad de dejar una puerta abierta en caso de que en algún lugar no se llegue" con la instrumentación del nuevo sistema y "aplicar cierto gradualismo en la implementación de la ley".
TRANSPARENCIA
Los mandatarios destacaron la importancia de agilizar los procesos electorales y asegurar su transparencia con la aplicación de nuevas tecnologÃas, entre otros temas analizados durante la reunión, según manifestaron coincidentemente distintos participantes de la cita.
APLICACIÓN GRADUAL
A la vez, recibieron bien el hecho de que el gobierno aceptó finalmente aplicar "gradualmente" la reforma electoral para las elecciones legislativas del año próximo, ante la dilación en el Senado para convertir en ley el proyecto oficial, como media sanción de Diputados y que incluye una reforma de fondo al sistema tradicional de votación en Argentina por el cual desaparecerá la boleta de papel y se utilizará el sistema electrónico.
GOBERNADORES A FAVOR
Participaron los gobernadores peronistas Juan Manuel Urtubey (Salta), Juan Schiaretti (Córdoba), Mario Das Neves (Chubut), Juan Domingo Peppo (Chaco), Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y Hugo Pasalacqua (Misiones), y el vicegobernador de Entre RÃos, Adán Bahl; asà como también Omar Gutiérrez (Neuquén) del Movimiento Popular Neuquino, y Alberto Weretilnek, de la Alianza Juntos Somos RÃo Negro.
COINCIDENCIA
Frigerio afirmó que en la reunión "hubo coincidencia en apoyar las leyes que quedan todavÃa en discusión en el Congreso de la Nación", entre las cuales mencionó la reforma polÃtica, que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y que ahora es analizada por el Senado.Â
VOTAR DISTINTO
"Queremos votar distinto en 2017 y para eso tenemos que procurar que, más allá de la incorporación de tecnologÃa y de la licitación de los procesos, también está el tema de la capacitación para toda la ciudadanÃa, que lleva su tiempo", apuntó.
Aclaró que en la ley de reforma polÃtica no están "especificando" el uso de determinada tecnologÃa para los procesos electorales, "básicamente porque la tecnologÃa permanentemente evoluciona".
"Lo que planteamos es la incorporación de tecnologÃa que permite el control electrónico y el manual. Tendremos el doble de control de lo que tenÃamos en el pasado", señaló.
TODOS CONTENTOS
Por su parte, la gobernadora Bertone resaltó que "fue una muy buena reunión con el Presidente" y remarcó que hablaron "de todo con mucha franqueza" con un tema que "fue central, que es la reforma electoral para la aplicación de nuevas tecnologÃas".Â
Urtubey, en tanto, recordó "la experiencia que hemos tenido en Salta" mediante el uso del sistema de la Boleta Unica Electrónica, que también se utilizó exitosamente en la Ciudad de Buenos Aires.
Destacó que "este proceso, que no tuvo inconvenientes, da libertad al ciudadano y al representante frente a un enorme ejercito de intermediarios que en procesos electorales establecen beneficios para los que tienen mayores posiciones de poder que otros".
El chubutense Das Neves puso de relieve que existe un amplio consenso en la ciudadanÃa para incorporar un sistema electoral que garantice transparencia, "porque mucha gente se siente estafada después de votar y ver cosas como las que hemos visto".
Fuente: Telam





