El gobierno hará una propuesta a los empleados públicos
Farías y Saglione recibieron a Upcn y ATE en Casa de Gobierno.
Jueves, 17 de noviembre de 2016
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, recibió este jueves, en su despacho de Casa de Gobierno, junto al titular de Economía, Gonzalo Saglione, a representantes de los gremios que nuclean a empleados estatales para establecer un espacio de diálogo sobre la coyuntura actual de los distintos sectores de la administración pública.
Durante la reunión, los funcionarios recepcionaron los planteos expresados por los dirigentes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), a quienes, posteriormente, se brindó detalles de la mecánica utilizada en el el sistema de medición adoptado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), que la semana pasada publicó el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la provincia, correspondiente al mes de septiembre último.
IPEC CONFIABLE
Luego del encuentro, Farías indicó que “hablamos de los índices de actualización salarial que tuvimos este año y también de la inflación. Esto tiene que ver con que la semana pasada se publicaron los índices que viene trabajando el Ipec. Nos interesaba mostrar la seriedad con la que trabaja el organismo, explicar cómo se han construido esos números y confrontarlo con algunas críticas que se hicieron, más que nada en comparación a los índices de otras provincias que, incluso, no estaban tan lejos de lo que nosotros estamos publicando”.
Con respecto a los acuerdos a nivel nacional, Farías precisó que “el impacto será en el año 2017, porque se aplica a los sueldos del mes de diciembre, que se cobran en enero; y sobre los de enero que se cobran en febrero”.
SACRIFICIO Y PROPUESTA
Y agregó que la provincia evaluará junto a los funcionarios del Ministerio de Economía las posibilidades presupuestarias, que son muy escasas, lógicamente cualquier esfuerzo de estos, que no está previsto en el presupuesto, exige hacer cambios de partidas, y cambiar el destino significa sacrificar algún otro objetivo del Estado. En estos días, vamos a elaborar una propuesta para poder presentar a los gremios la semana que viene”, adelantó.
“Asumimos el compromiso, en primer lugar, de terminar una ronda de consultas con las entidades gremiales de los distintos sectores, y la semana que viene los vamos a estar convocando para hacerles una propuesta concreta”, agregó el titular del Ministerio de Gobierno.
PRESENTES
De la reunión también participaron también otros funcionarios de los ministerios de Gobierno y Reforma del Estado, y de Economía. En tanto, por los gremios, estuvo el secretario general de UPCN, Jorge Molina; y su par de ATE, Jorge Hoffmann.
"VAMOS A ESPERAR"
Por su parte, Jorge Molina indicó que “después de analizar cuestiones técnicas y sociales, desde el punto de vista de los sindicatos, el gobierno tomó nota de este pedido. Vamos a esperar que el gobierno haga las adecuaciones del caso, elabore su propuesta, para una nueva reunión”.
"BUEN INICIO"
“Este es un buen inicio a este proceso, ha sido una reunión donde se discute como en todas las reuniones, pero en un ámbito de cordialidad y de buena relación con el gobierno. Lo que está buscando, tanto UPCN como ATE, es una recomposición en pesos, llámese bono, suma fija o porcentaje; significa una recomposición de los ingresos. Así que el objetivo es claramente común, más allá de las diferencias semánticas”, agregó Jorge Hoffmann.





