Dom, 25 may 2025 | 22:16

18.7ºC / 91%

Ciudad de Santa Fe
18.7ºC / 91%

Clima ampliado

Domingo, 25 de mayo de 2025 | 22:16

18.7ºC / 91%

Ciudad de Santa Fe
18.7ºC / 91%

Clima ampliado
La provincia unifica con Rosario la atención integral

Convenio para asistir a las víctimas de delitos y violencia

Farías: “Lo importante es que los ciudadanos sepan que el Estado está cerca".

 

 

 

Viernes, 13 de enero de 2017

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, y la intendenta de Rosario, Mónica Fein, firmaron un convenio para coordinar y unificar el trabajo integral en la asistencia de víctimas de delitos y violencias urbanas entre los dos niveles del Estado.

En el encuentro, celebrado este jueves en el salón Carrasco del Palacio de los Leones, también anunciaron que dicha atención integral funcionará en San Lorenzo 1017, espacio que será inaugurado en las próximas semanas. 

PROTOCOLO

El acuerdo busca la conformación de protocolos y de un sistema de registro común para un abordaje más efectivo de la problemática entre el gobierno de la provincia y la municipalidad de Rosario. Además, se ocupará de coordinar acciones tendientes a garantizar el acceso a la asistencia jurídica, social, psicológica y médica de las víctimas.

Cabe recordar que en Rosario, la Dirección de Asistencia y Empoderamiento de las Victimas fue creada en septiembre de 2016, tras ser aprobada la Ordenanza 9615 por el Concejo Municipal.

ESTADO CERCA

En el marco de la firma, la intendenta destacó el esfuerzo para unificar estos procesos “porque lo importante es que los ciudadanos sientan y sepan que el Estado está cerca en su máxima expresión”.

Fein también subrayó que el espacio físico que van a compartir los equipos provinciales y municipales para el programa “es uno de los grandes desafíos. Esta sistematización y unificación de herramientas va a ser más efectiva para las víctimas, para que sepan que el Estado está cerca”.

UN SOLO LUGAR

Por su parte, Farías detalló que “el gobierno de Santa Fe cuenta dentro del Ministerio de Seguridad con un área específica para atender a las víctimas y familiares, con un equipo trabajando permanentemente en el seguimiento de los casos que se van presentando, y también dentro del Ministerio de Justicia, que se ocupa del seguimiento de las causas, la cobertura y el respaldo a las víctimas que entendemos necesitan algún tipo de reparación, no solo material sino también en atención de salud y de reparación por parte de la justicia”.

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado agregó que “este dispositivo que incluye un espacio común en San Lorenzo 1017, es un avance de provincia y municipio para facilitarles a los familiares el acceso y responder a todas las inquietudes en un solo lugar. De esta manera, acercamos la gestión a las personas que sufrieron un ilícito o algún tipo de violencia”.

PRESENTES

En el acto también estuvieron presentes las concejalas Carola Nin y María Eugenia Schmuck, impulsoras de la ordenanza desde la Comisión de Seguridad del Concejo.

 

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados