Construirán más viviendas para familias santafesinas
Después de 9 años, fondos federales vuelvan a llegar a la capital.
Miércoles, 01 de febrero de 2017
El gobierno de la provincia de Santa Fe realizó este miércoles en El Alero el acto de apertura de sobres con seis ofertas para la construcción de 78 viviendas la capital provincial. Las obras también comprenden la ejecución de la infraestructura necesaria para que las familias puedan contar con los servicios básicos.
El presupuesto oficial estimado es de $ 60.671.290,74. El financiamiento del Estado nacional para la ejecución de las obras será de $ 53.233.600, mientras que la provincia aportará el resto.
El acto fue encabezado por el vicegobernador, Carlos Fascendini; y por el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías. También estuvieron presentes el secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone; el director provincial de Vivienda y Urbanismo, Lucas Crivelli; y el intendente de la ciudad, José Corral, entre otras autoridades provinciales y municipales.
URBANIZACIÓN
Al respecto, el vicegobernador señaló que “esta obra va a urbanizar parte de la ciudad de Santa Fe”, y sostuvo que “esto agrega valor a la ciudad”.
TRABAJO CONJUNTO
En este sentido, Fascendini agregó que “la provincia de Santa Fe vuelve a ser parte de la República Argentina en materia de vivienda”, y recordó que “durante 9 años las viviendas que se hicieron fueron ejecutadas con recursos provinciales. Fue un gran esfuerzo, pero pudimos cumplir con aquellas familias que estaban esperanzadas con tener sus casas. No es necesario que todos estemos del mismo lado político, esto va más allá, habla de derechos, de cumplimiento, de trabajo conjunto”, sostuvo.
DERECHO INNEGABLE
Por su parte, Leone declaró que “la vivienda es un derecho innegable”, y destacó que “junto al gobernador Miguel Lifschitz hemos puesto en marcha un plan de trabajo que venimos cumpliendo. Detrás de estos proyectos está el trabajo conjunto de provincia, nación y municipio”.
En este sentido, el funcionario sostuvo que “la construcción de vivienda genera mano de obra. En un momento en el que no repunta el empleo, el fuerte plan de obra pública que hoy tiene la provincia es fundamental. Es una alegría que después de 9 años fondos federales vuelvan a llegar a la ciudad de Santa Fe. Este es el primer proyecto para la ciudad de Santa Fe y estamos trabajando en nuevos proyectos. Nos interesan las obras, pero las obras que empiezan y se terminan, las que verdaderamente puede aprovechar la gente”.
MEJORES BARRIOS
A su turno, el intendente Corral dijo que “estamos muy contentos de poder dar un paso más para el mejoramiento de los barrios de la ciudad; el gobierno de la provincia y el gobierno de la ciudad hicieron una fuerte inversión en materia de hábitat; también se ha sumado la nación. Esta es la manera de trabajar”.
LAS VIVIENDAS
Las viviendas se construirán en el Loteo Esmeralda Este II en la zona norte de la ciudad de Santa Fe, y serán edificadas bajo el prototipo VPH (viviendas en propiedad horizontal) triplex - planta baja y dos pisos. Las mismas contarán con dos dormitorios y una superficie de 63 m², y tienen un plazo de ejecución de 12 meses. De las 78 unidades licitadas, 4 serán destinadas a personas con discapacidad motriz.
LAS OFERTAS
- PECAM S.A. $ 59.400.090,28
- DINALE S.A. $ 66.757.620,04
- UTE CONSTRUCTORA COMERCIAL CAMPANA Y ARQ. IGLESIAS CONSTRUCCIONES $ 62.120.000,07
- TECSA S.A. $ 75.323.680, 60
- COEMYC S.A. $ 78.868.924, 28.