Vie, 23 may 2025 | 10:38

13.4ºC / 68%

Ciudad de Santa Fe
13.4ºC / 68%

Clima ampliado

Viernes, 23 de mayo de 2025 | 10:38

13.4ºC / 68%

Ciudad de Santa Fe
13.4ºC / 68%

Clima ampliado
Nuevos proyectos para el distrito costero

Alto Verde crece con educación y obras

Corral analizó la creación de una futura escuela técnica para el barrio.

Lunes, 06 de febrero de 2017

Con el objetivo de continuar el trabajo en red que se lleva a cabo con instituciones barriales, el intendente José Corral se reunió este lunes con representantes de la Fundación Manos Abiertas y de la Escuela de Oficios Papa Francisco para hacer un balance sobre las obras que se hicieron y analizar las que se proyectan en el distrito costero.

La reunión se realizó en la institución educativa ubicada en la Manzana 7 de Alto Verde. Luego del encuentro, Corral, el párroco de Alto Verde, Héctor Bossiey, y la presidenta de Manos Abiertas, Alicia Helu, brindaron detalles sobre lo que coincidieron en definir como “un encuentro muy productivo”.

ALTO VERDE CAMBIA

Por su parte, el intendente destacó: “Que haya nuevas instituciones educativas es una buena noticia. Y este espacio Papa Francisco, que comenzó como una Escuela de Oficios, quiere crecer como una Escuela Técnica y hay que ayudar para que se concrete”.

Por otra parte, el mandatario local recordó que dicho espacio es solo una parte de los “cambios que Alto Verde está teniendo. Están muy avanzadas las obras de pavimento, se ve muy presente a las fuerzas de seguridad tanto nacionales como provinciales y, entre otras acciones, estamos finalizando el Jardín Municipal en el ingreso al barrio”.

No obstante, indicó que “el cambio más importante que se da es el de las oportunidades. Que los jóvenes y los no tan jóvenes tengan la posibilidad de capacitarse de aprender un oficio”.

Finalmente, Corral sostuvo: “Además estuvimos conversando sobre las mejores opciones para el recorrido de los colectivos, los espacios verdes, entre otras mejoras para el barrio”.

TRABAJO EN RED

Bossie destacó la importancia del trabajo en red que se realiza: “Los avances que se ven en esta Escuela han contado con la ayuda del Municipio, la Provincia, la Fundación Manos Abiertas, la comunidad parroquial y a partir de ahí hacemos proyectos”.

En ese sentido, el párroco destacó que “por tal motivo este encuentro es tan auspicioso. Acabamos de presentarle al intendente José Corral un nuevo proyecto que tenemos para hacer una escuela secundaria y celebramos estas iniciativas porque lo que está de por medio es avanzar con un polo educativo aquí en Alto Verde”.

ESCUELA TÉCNICA

La anécdota quizás sirva para reflejar lo que significa para el barrio la posibilidad de ampliar la oferta educativa: “Hace unos meses, cuando el Padre anunció en plena misa que íbamos a dictar un Terciario, todo el mundo se puso a aplaudir y muchos lloraban de emoción”, recuerda Alicia Helu.

El camino que se logró trabajando en forma conjunta en dicho distrito fue ejemplar: El Jardín Municipal que se inaugura este año, la Escuela de oficios Papa Francisco -que parecía un sueño lejano y ya son 150 los alumnos inscriptos para este año-; el Terciario -que ya cuenta con 70 inscriptos- .

En tanto, de cara a 2018 “acabamos de presentar al intendente un nuevo sueño: que es la construcción de una escuela secundaria técnica”, adelantó la presidenta de Manos Abiertas.

APRENDER UN OFICIO

Cabe recordar que en 2015 se inauguró oficialmente la escuela de oficios Papa Francisco que se encuentra en la Capilla Nuestra Señora de los Milagros. El Aula de Oficios pertenece al Colegio de la Inmaculada Concepción y su construcción y sostenimiento está a cargo de la Fundación Manos Abiertas.

El aula está pensada para recibir a los jóvenes mayores de 18 años del lugar, necesitados de una adecuada y actualizada capacitación para insertarse en actividades socioeconómicas y productivas de la región.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados