Balagué: “Nación dejó solas a las provincias en la paritaria docente”
Dijo que "no hay una referencia para discutir los salarios de los maestros".
Martes, 07 de febrero de 2017
La ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, aseguró que la Nación dejó solas a las provincias en la discusión salarial con los docentes y se lamentó de que este año, al no haber paritaria nacional, no se cuente con una referencia para la negociación del aumento para los maestros.
"Este año por primera vez desde que está la Ley de Educación Nacional no hay apertura de paritaria nacional, esto genera una incertidumbre mayor a las paritarias provinciales porque ciertamente había un piso de trabajo a partir de la negociación planteada a nivel nacional", dijo Balagué hoy en la capital provincial.
SIN REFERENCIA
"Lamentablemente hasta ahora no contamos con esa referencia ni sabemos si se va abrir la paritaria nacional", comentó la funcionaria. Vale recordar que ayer el gobernador provincial, Miguel Lifschitz, dijo que la paritaria estatal, que incluye a los docentes, "no tiene piso ni techo".
IMPORTANCIA
Para dar una idea de la importancia que tiene para el interior del país la paritaria nacional, Balagué afirmó: "En el país hay mucha disparidad respecto a los salarios docentes y esa paritaria nacional lo que buscaba era aunar criterios y que de lograr que al menos no estar debajo de la canasta básica y del piso que estamos necesitando para todos los docentes".