El municipio suma 35 calles con geoceldas en Colastiné
El sistema permite un mejor mantenimiento de la red vial de arena.
Miércoles, 08 de febrero de 2017
En el marco del Programa de Reconstrucción de la Ciudad, se concretó este miércoles la segunda licitación para la compra de 5 mil metros cuadrados de geoceldas para la zona de Colastiné Norte.
Una empresa realizó su propuesta económica, que está por debajo del presupuesto oficial ($ 983.650), para concretar dichas tareas. Se trata de la firma Coripa SA, que ofertó la suma de $ 943.650.
Cabe destacar que la metodología de trabajo en ese sector del distrito La Costa consiste en la instalación 500 metros lineales de geocelda en cada una de las siete cuencas. En ese sentido, en el mes de enero se colocaron 300 metros sobre calle Las Magnolias, y se avanza en otros 200 metros sobre Las Macluras. En tanto, a través de la licitación que se realizó este miércoles en el Palacio Municipal se instalarán 625 metros lineales, 500 de los cuales se colocarán en Los Mocovíes desde Madreselva hasta Las Talas.
FUNCIONA BIEN
Tras el acto de apertura de sobres, el secretario de Obras Públicas del Gobierno de la Ciudad, Ricardo Alcaraz, destacó el excelente funcionamiento que se observa en las calles donde se realizó la primera colocación.
“La iniciativa se enmarca en el Programa de Reconstrucción que presentó el intendente José Corral. Comenzamos con este trabajo puntual en enero. Inmediatamente después de que concretamos esos primeros 300 metros, llovieron 80 milímetros. Esto nos permitió evaluar que este nuevo sistema ha funcionado muy bien. Por tanto, decidimos continuar con el proyecto y concretamos esta segunda licitación”, explicó.
35 CUADRAS
En esa línea, el funcionario indicó que desde el Gobierno de la Ciudad “nos comprometimos en hacer 35 cuadras en las siete cuencas que tiene la zona de La Costa. Ya trabajamos en una de ellas, ahora avanzaremos hacia la segunda y luego conversaremos con los vecinos para consensuar cuáles son la calle que más se utilizan para continuar implementando este sistema”.
Vale recordar que la instalación de geoceldas se enmarca en un plan de estabilización de los suelos para favorecer y garantizar la transitabilidad de las calles de arena que implementó el Gobierno de la Ciudad. La licitación que se concretó este miércoles permitirá aplicar el sistema a lo largo de 625 metros lineales, 500 de los cuales corresponderán a calle Los Mocovíes, perteneciente a la cuenca del desagüe Los Algarrobos. Se trata de una calle de penetración que beneficiará no solo a los frentistas de esa calle, sino a los de todo el sector.
EL NUEVO SISTEMA
La aplicación del sistema de geoceldas en calles del Distrito La Costa forma parte del Programa de Reconstrucción de la Ciudad presentado en 2016 por el intendente José Corral. El Municipio lo puso en marcha a partir de la crecida sostenida de los ríos Paraná y Salado, que elevaron las napas, y las lluvias intensas que se sucedieron durante muchos días y que hicieron que toda la capital provincial, en especial la zona de La Costa sufriera las consecuencias en la transitabilidad de las calles.
En ese sentido, una de las ventajas que se observan con este nuevo sistema es que, cuando hay agua, se puede transitar, ya que permite que drene como lo hace el terreno natural.
ESFUERZO COMPARTIDO
Según se detalló, el Municipio financiará los trabajos en unas 35 cuadras de Colastiné Norte, distribuidas en las 7 cuencas que tiene el distrito costero. Luego, la propuesta será completar la red vial de Colastiné mediante el sistema de esfuerzo compartido. En este caso, la idea es que los vecinos se reúnan para comprar este material y el Municipio aporte la mano de obra y la ejecución.