Mié, 21 may 2025 | 12:16

14.3ºC / 44%

Ciudad de Santa Fe
14.3ºC / 44%

Clima ampliado

Miércoles, 21 de mayo de 2025 | 12:16

14.3ºC / 44%

Ciudad de Santa Fe
14.3ºC / 44%

Clima ampliado
Hospitales y Cáritas los beneficiados

El Alassia recibió las donaciones del Festival de Guadalupe

Destacaron "la solidaridad de toda la sociedad de Santa Fe".

Viernes, 10 de febrero de 2017

El espíritu solidario del Festival Folclórico de Guadalupe dio nuevamente sus frutos, con la entrega este viernes de parte de lo recaudado en la última edición al Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia”.

El acto contó con la participación, por parte del Gobierno de la Ciudad, del secretario General, Carlos Pereira, y la secretaria de Cultura, Patricia Pieragostini; Pablo Ledesma, en representación del director del nosocomio, Osvaldo González Carrillo; el padre Odilio Panigo, y el presidente de la Comisión Organizadora del Festival de Guadalupe, Oscar Roa. 

DONACIONES

Vale recordar que unas 30 mil personas se dieron cita en la Plaza del Folclore “Padre Edgardo Trucco” para disfrutar de las dos lunas del tradicional encuentro, que tuvo su 29º edición en enero pasado y recibió más de 15 mil pañales descartables, parte de los cuales también serán entregados a la sala de Neonatología del Hospital J. B. Iturraspe y al Hospital “Dr. José María Cullen”.

También se recibieron leche, yerba y azúcar y otros alimentos no perecederos que serán distribuidos por Cáritas.

POR LA TV PÚBLICA

Fue un hecho destacable de la última edición que la previa de las dos jornadas del Festival de Guadalupe llegó a todo el país en vivo a través de la señal de la TV Pública, como parte de la programación Festival País 17’, la propuesta integral con la que el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos refleja desde comienzos de enero las fiestas populares y festivales de cada región.

Luego, las dos noches del Festival se transmitieron para todo el territorio nacional por primera vez en un especial que produjo el canal estatal en el marco de la propuesta Festival País ’17, el lunes 30 de enero.

SOLIDARIDAD

Carlos Pereira afirmó a modo de reflexión que “como dice el intendente, este Festival integra muchas de las cosas que los santafesinos queremos para nuestra sociedad. Es un encuentro solidario, también es un lugar de la cultura que permite proyectar a nuestros propios cantantes, músicos y folcloristas, es un lugar de encuentro en el que la familia gana el espacio público, y es un lugar donde trabamos unidos diversos sectores, la comunidad religiosa, de la Basílica, el Estado municipal y provincial, los vecinos y las asociaciones”.

TODA LA FAMILIA

“Acá se reúne toda la colaboración de la gente y de la comisión organizadora del Festival, que también ha sumado a las donaciones, lo que se puede hacer gracias al trabajo de quienes dedican su tiempo, para atender los bares y en el alquiler de sillas” explicó el padre Odilio Panigo.

El sacerdote rescató el crecimiento en cantidad de convocatoria del Festival,y en referencia a la cobertura nacional de la TV Pública, recordó que “me decían dos cosas, que hay algo que no se ve en otros Festivales, que es que el tener una entrada libre y gratuita hace que toda la familia pueda participar, y es algo propio de Guadalupe ver a toda la familia reunida en la plaza y en sus sillones; y lo otro, es que está marcado dentro de la sociedad de Santa Fe el tema de la solidaridad, ya que cualquier persona a la que le preguntaban hablaba de eso”. 

COMPROMISO

“Que la gente de la ciudad y de la región se solidarice con nosotros nos genera un compromiso a futuro como es el que tenemos a diario con la salud de nuestros niños” afirmó por su parte el Dr. Pablo Ledesma, y destacó que “nos enorgullece y nos pone muy felices que se reconozca el trabajo del Hospital, que no está en mi persona sino en un montón de profesionales que a diario brindan su trabajo”.

 

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados