Mié, 21 may 2025 | 06:40

11.5ºC / 58%

Ciudad de Santa Fe
11.5ºC / 58%

Clima ampliado

Miércoles, 21 de mayo de 2025 | 06:40

11.5ºC / 58%

Ciudad de Santa Fe
11.5ºC / 58%

Clima ampliado
Corral supervisa

Cuadrillas especiales recuperan la red vial de la capital

Operarios municipales hacen bacheo intensivo en calles de la ciudad de Santa Fe.

Martes, 14 de febrero de 2017

Desde las primeras horas de la mañana de este martes, en calle 3 de Febrero, entre San Jerónimo y 9 de Julio, las cuadrillas especiales de bacheo del Gobierno de la Ciudad comenzaron a trabajar en las calles de barrio Sur de la capital provincial.

El intendente José Corral se acercó hasta el lugar para supervisar el inicio de los trabajos que apuntan a intensificar y reforzar las tareas que viene llevando a cabo el Municipio en diferentes sectores de la capital provincial. El objetivo es recuperar la red vial urbana que se vio especialmente afectada en 2016 por el fenómeno climático que sumó crecida de ambos ríos, napas altas y largos períodos de lluvias.

EQUPOS ESPECIALES

"Son cuadrillas especializadas que van a trabajar con un modo de organización que no teníamos hasta ahora, con equipos propios, municipales, que hemos comprado gracias a esta posibilidad de comprar en cuotas que nos autorizó el Concejo”, señaló Corral.

"Son equipos con los que el Municipio no contaba. Una fresadora que trabaja para levantar el material deteriorado y una aplanadora vibradora que tiene todas las condiciones necesarias para este trabajo de bacheo”, detalló.

En este sentido, cabe puntualizar que el municipio invirtió unos $ 6 millones para adquirir una minicargadora, una retropala y un rodillo combinado; y se trabaja en la refuncionalización de la Planta Asfáltica para mejorar su capacidad de producción. Esta inversión se realizó con fondos correspondientes al crédito autorizado por el Concejo, que se suma a los aportes realizados por Nación y Provincia para obras de bacheo, reconstrucción y repavimentación de calles de la ciudad.

EL TRABAJO

Sobre la nueva modalidad de trabajo, el mandatario local detalló "son cuadrillas que capacitamos especialmente para que realicen estas tareas. Van a trabajar desde la 7 de la mañana hasta la 11 de la noche".

Asimismo, y a fin de lograr un trabajo más eficiente, explicó que "la novedad es que, con esta nueva organización, los equipos van a quedar en un sector específico de la ciudad de manera de terminar el barrio en el que están trabajando y así ganar los tiempos muertos que significan ir y venir con el equipamiento desde el corralón hasta el punto de obra".

En cuanto a los trabajos, cabe señalar que incluyen marcación, rotura y remoción del pavimento asfáltico deteriorado mediante la utilización de la fresadora. Posteriormente, se realiza la limpieza y saneamiento de la base del sector a reparar, para luego proceder al relleno con mezcla asfáltica. Esta operación se complementa con la compactación y alisado de la nueva carpeta mediante un rodillo combinado, lo cual permite dar la terminación final y asegurar la durabilidad de la reparación.

REPARACIÓN VIAL

Más adelante, el mandatario local recordó que junto a estas tareas que se ponen en marcha este martes, el Gobierno de la Ciudad trabaja en la reparación de la red vial a través de contratos con empresas. ”Tenemos más de $ 140 millones invertidos después de la emergencia hídrica, repavimentando prácticamente todos los recorridos de los colectivos en la zona central de la ciudad, en calles 4 de Enero, 1 de Mayo, 9 de Julio y San Jerónimo. Además, estamos trabajando en diferentes avenidas en el norte de la ciudad”, detalló.

Sin embargo, Corral manifestó que "nos faltaba esta tarea del bache más pequeño, que también es necesario encararlo y es una de las preocupaciones principales, motivo de frecuentes reclamos de los vecinos. Por eso, este esfuerzo de inversión en equipamiento, de capacitación de personal y de trabajo intensivo".

De acuerdo la planificación de trabajo, las nuevas cuadrillas de bacheo tienen previsto, si las condiciones climáticas lo permiten, reparar entre 450 y 500 metros cuadrados de baches por día.

BARRIO SUR

El plan de trabajo establecido por la Secretaría de Obras Públicas comprende, en una primera etapa, la zona comprendida entre Gral. López al norte, JJ. Paso al sur, Bv. Zavalla al oeste y San Jerónimo al este, en barrio Sur. Se trata de un sector que abarca unas 100 cuadras de asfalto, y donde se repararán más de 4.500 metros cuadrados de baches y unos 8.200 de sellado de fisuras y grietas.

Las tareas comenzarán en calle 3 de Febrero y San Jerónimo, y desde allí avanzarán hacia Bv. Zavalla, retomando luego por Amenabar, y así en todas las paralelas hasta llegar a JJ. Paso, donde se intervendrá en ambas manos. Cabe señalar que en esta avenida ya fueron reparados los sectores correspondientes a las paradas de colectivos con pavimento de hormigón.

El plan continuará luego con las calles transversales, comenzando por Bv. Zavalla, luego Gobernador Freyre, San Lorenzo y así hasta llegar a San Jerónimo, completando de esta manera el sector.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados