Histórico: pavimentarán la Ruta Provincial 61
“Las obras son un testimonio real de la voluntad política", dijo Lifschitz.
Martes, 14 de febrero de 2017
El gobernador, Miguel Lifschitz, presidió este martes el acto de apertura de sobres con las ofertas económicas para la obra de pavimentación de un tramo de 38,6 kilómetros de la Ruta Provincial N° 61, entre la ciudad de San Justo (departamento San Justo) y la comuna de Soledad (departamento San Cristóbal), trabajos que cuentan con un presupuesto oficial de 423.877.129,61 pesos y un plazo de ejecución de 18 meses.
“Esta no es una licitación más. Escuchaba las palabras de vecinos de Soledad, que hablaban de sus sueños que durante décadas no pudieron concretar y uno adquiere noción de la importancia que tienen estas decisiones políticas”, destacó el gobernador de Santa Fe.
Y reconoció que “estos proyectos a veces parecen uno más en un listado de obras que estamos haciendo en los 19 departamentos, pero cada una de esas obras tiene un sentido especial que tiene que ver con las historias de las regiones, los pueblos, con las cosas que no se pudieron hacer”.
PLANIFICAR
“Las obras son un testimonio concreto, real, que va más allá de las palabras, de la voluntad de las decisiones políticas, del proyecto que un gobierno impulsa”, y agregó que esta gestión intenta seguir “el camino de planificar a largo plazo, de tener una visión del desarrollo y del crecimiento de la provincia que está fundamentado, sobre todo, en el interior, porque tenemos grandes ciudades”, agregó.
EL FUTURO
Al respecto, Lifschitz mencionó que "el futuro de Santa Fe está en pueblos y en ciudades como San Justo, como Soledad o San Cristóbal; y como tantas otras que se distribuyen en cada uno de los 19 departamentos. Allí tenemos que apostar al desarrollo y al crecimiento con las obras, con la inversión pública y también promoviendo el desarrollo de la actividad privada, a los tamberos, a los productores, a los pequeños empresarios y a los industriales, que generan trabajo”, agregó.
DEUDA HISTÓRICA
El gobernador agradeció “a los vecinos de Soledad, de San Justo y de todos los establecimientos agropecuarios y campos que están entre una y otra localidad en esos 40 kilómetros de ruta nueva que se van a construir”, al tiempo que destacó la “la paciencia, por los años de espera, por no haber bajado nunca los brazos y por seguir adelante y tener confianza en Santa Fe, en la Argentina, y apostando al futuro”.
“Sentimos que hoy estamos pagando una deuda que no es nuestra -continuó LIfschitz-, pero es una deuda que tenía el Estado santafesino con los productores y vecinos de esta zona. Para mí es una satisfacción poder hacerlo”.
NUEVO HITO
Lifschitz manifestó su anhelo de “poder estar aquí nuevamente dentro de 18 meses para inaugurar esta obra y poder recorrerla, celebrando que hemos dejado un nuevo hito para el futuro, para el crecimiento y desarrollo de esta región”.
14 OFERENTES
La obra demandará una inversión al Estado provincial de casi 424 millones de pesos y a la licitación se presentaron 14 oferentes:
> CRZ Construcciones SRL: $ 373.011.048,84
> Ruta 81 SRL: $ 379.433.623,48
> CN Sapag SA: $ 495.659.063,40
> José Eleuterio Pitón SA: $384.239.413
> Edeca SA – Rava Construcciones SA (U.T. Ruta Provincial N°61): $ 372.336.687,55
> Eleprint SA – Pecam SA (U.T.): $ 453.798.233,59
> JCR SA: $ 400.933.714,36
> Laromet SA – Vial Agro SA (U.T. Ruta Provincial N°61): $ 441.217.297,94
> Milicic SA – Brajkovic SAI (U.T.): $ 473.634.205,67
> Pose SA: $ 397.992.940,54
> Ángel Boscarino Construcciones SA: $ 558.695.895,70
> Néstor Julio Guerechet SA: $ 420.147.753,81
> Alquimac SACIF – Ponce Construcciones SRL (U.T.): $ 383.572.904,84
>> Rovial SA: $ 409.383.503,09
LA OBRA
En total se pavimentarán 38,6 kilómetros con el fin de optimizar la transitabilidad y mejorar la seguridad vial existente por donde se traslada gran parte de la producción regional.
La obra está ubicada en la zona centro de la provincia y atraviesa los departamentos San Cristóbal y San Justo. El camino terminado tendrá un ancho de 7.30 metros de pavimento concreto asfáltico, compuesto por dos trochas indivisas de 3.65 metros, con un 2% de pendiente hacia cada lado del eje y banquinas con 4 % de pendiente para permitir el libre escurrimiento de las aguas de lluvias.
Al respecto, el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, explicó que “a la altura del km 35,2 de la obra se va a hacer un desvío de la actual traza, unos mil metros hacia el sur, para ingresar a la comuna de Soledad. Será por un camino comunal que es el actual ingreso por la Ruta Provincial N°4”.
PRESENCIA Y TRABAJO
El intendente de San Justo, en tanto, manifestó que “esta obra muestra lo que la región necesita y eso es por la presencia cotidiana (con el gobierno), por la interacción que nos permite elaborar proyectos de manera conjunta”.
Por su parte, el presidente comunal de Soledad agradeció a las autoridades provinciales “por esta obra: la emoción que siento personalmente hoy es muy grande”.
PRESENTES
Del acto participaron también el intendente de la ciudad de San Justo, Nicolás Cuesta; el presidente comunal de Soledad, Rolando Ortiz; el ministro de Infraestructura y Transporte de la provincia, José Garibay; los senadores de los departamentos San Justo, Rodrigo Borla; y de San Cristóbal, Felipe Michlig; el administrador general de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo; los diputados provinciales Inés Bertero y Eduardo Martino, y el intendente de San Cristóbal, Horacio Rigo, entre otros.