Mié, 21 may 2025 | 00:12

11.2ºC / 63%

Ciudad de Santa Fe
11.2ºC / 63%

Clima ampliado

Miércoles, 21 de mayo de 2025 | 00:12

11.2ºC / 63%

Ciudad de Santa Fe
11.2ºC / 63%

Clima ampliado
Anunció nuevo edificio escolar en Santa Fe

Lifschitz orgulloso de la educación de la provincia

“Este año se invertirán $ 1.300 millones en obras escolares”, afirmó.

Miércoles, 15 de febrero de 2017

El gobernador Miguel Lifschitz encabezó este martes, en la ciudad de Santa Fe, la apertura de sobres con las ofertas para la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 262 "República Argentina". Se presentaron ocho oferentes para realizar los trabajos que cuentan con un presupuesto oficial de 47.411.387,01 pesos.

El gobernador de Santa Fe celebró que “los verdaderos artífices, los que lograron que este proyecto se concrete son los docentes que a lo largo de 40 años la pelearon en este edificio y lucharon por uno nuevo instalando la necesidad en el Ministerios de Educación y avanzaron hasta el presente”.

EDIFICIO MODERNO

Lifschitz dijo que a partir de la apertura de sobres “en un par de meses, aproximadamente, se va a iniciar la obra: un edificio moderno, con todas las comodidades y la tecnología, la disposición funcional que se necesita para un establecimiento educativo”.

OCHO OFERENTES

El acto se llevó a cabo en la actual sede educativa del establecimiento, ubicada en Ángel Cassanello 2249, y se presentaron ocho oferentes, a saber: Empresa Pirámide Construcciones, que cotizó por $ 51.142.350,42; la unión transitoria de empresas (UTE) Mario Iglesias Construcciones y Constructora Comercial de Arq. Juan Manuel Campana, por $ 53.506.411,49; Coirini SA, por $ 53.366.036,77; Ashoka Construcciones SA, por $ 48.350.740,17; Ing. Pedro Minervino SA, $ 72.097.985,52; Tecsa SA, por $ 61.002.633,73; Tecnología Aplicada SRL, $ 66.475.000 y la unión transitoria de empresas Cooperativa Serviluz - Auge SRL, $ 63.188.251,02.

PROGRAMA AMBICIOSO

Lifschitz remarcó que la gestión se propuso “un programa muy ambicioso de inversión en infraestructura escolar en todo el territorio santafesino” donde hay “casi 5 mil establecimientos educativos, más de 3 mil edificios: algunos están en buenas condiciones, otros son antiguos o han quedado pequeños y que por el uso sufren un deterioro permanente. Así que el esfuerzo tiene que ser sostenido para mantener la infraestructura que tenemos y además la inversión para ampliarla”.

“El año anterior -acotó- se invirtieron 530 millones y se prevén más de 1.300 millones para 2017 y esperamos seguir con este ritmo para que al fin de nuestra tarea se deje la totalidad de los edificios escolares en condiciones digna de trabajo para todos”.

ORGULLO EDUCATIVO

“Estamos orgullosos de la educación de nuestra provincia a pesar de las falencias, las dificultades, es una provincia que se destaca a nivel nacional por la calidad de la enseñanza, por el nivel de la inclusión educativa, por la innovación de muchos de sus programas y proyectos educativos en todos los niveles y esto es una tarea en equipo que recoge la experiencia, las buenas prácticas, los aportes de muchísimos docentes en toda Santa Fe”, señaló.

LEY DE EDUCACIÓN

“Queremos que todo eso se refleje -continuó-, además, en una nueva ley de educación para la provincia, moderna, que nos ubique adelante del resto del país, a la vanguardia de los proyectos educativos en la Argentina, y que sea una ley para las próximas generaciones y ese trabajo también se está haciendo en un debate participativo, colaborativo con no solamente todos los docentes sino con integrantes de la sociedad civil, con políticos, legisladores” bajo “la idea de que podamos hacer confluir distintas visiones y encontrar un punto en el cual nos encontremos todos en un gran proyecto educativo”.

LA OBRA

La obra se llevará a cabo en calle Rivadavia al 7000 y tiene una superficie cubierta de 2.473 metros cuadrados.

En dicho lugar se prevén construir: hall de ingreso principal con escalera y ascensor; ingreso secundario; área de gobierno con sala para docentes, dirección, vicedirección y preceptoría; club de alumnos; doce aulas comunes; un laboratorio; dos talleres; SUM con depósito; dos grupos sanitarios; un área de servicios con su propio ingreso; cantina; despensa; depósito de limpieza; portería y baños para mujeres y hombres; galería y patio.

El proyecto se resuelve en dos plantas con una tecnología constructiva de sencilla ejecución y bajo mantenimiento.

MOMENTO HISTÓRICO

En el acto estuvo también la ministra de Educación, Claudia Balagué, quien puso de relieve que “es un momento histórico. Una escuela tan querida por todos los santafesinos. Una lucha de años para lograr tener un edificio en condiciones, moderno y que pueda cubrir todas las necesidades de nuestros chicos en la educación que queremos, que es la educación que venimos construyendo junto a nuestros docentes. Inclusiva, de calidad y con la escuela como institución social”.

SOÑAR JUNTOS

Por su parte, la directora de la escuela 262, Viviana Albornoz, agradeció a las autoridades y remarcó que el proyecto “contempla la dinámica de la educación actual, en la que el protagonista es el alumno”, y aseveró que “es un enorme desafío completar el anhelo del edificio propio, es el sueño que podemos soñar juntos que hoy es posible”.

 

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados