Lun, 19 may 2025 | 22:53

14.8ºC / 71%

Ciudad de Santa Fe
14.8ºC / 71%

Clima ampliado

Lunes, 19 de mayo de 2025 | 22:53

14.8ºC / 71%

Ciudad de Santa Fe
14.8ºC / 71%

Clima ampliado
Lo dispuso el Concejo Municipal

Roberto Schneider “Santafesino Ilustre”

En reconocimiento a su trayectoria y aportes a la cultura santafesina.

Miércoles, 22 de febrero de 2017

“Este es un acto amoroso” dijo Roberto Schneider después de recibir este miércoles la declaración que le otorgó el Concejo Municipal como “Santafesino Iustre”. Así lo definió, echando mano a su oficio para encontrar las palabras exactas y describir lo que ocurría en el recinto del Concejo, donde recibió la distinción acompañado por autoridades, periodistas, artistas, familiares y amigos. 

El intendente José Corral encabezó el acto junto al presidente del Concejo Municipal, Sebastián Pignata, y el concejal Carlos Suárez, impulsor de la iniciativa, que encontró eco en todo el cuerpo legislativo y fue aprobada por unanimidad.

MIRADA NECESARIA

“Este reconocimiento es extraordinario porque no es frecuente que una ciudad distinga a un crítico teatral”, sostuvo Corral en la apertura del acto, “pero en Santa Fe esto ocurre porque tiene que ver con el arte que se produce y circula, no solo en el teatro sino en el cine, la música y las diferentes manifestaciones artísticas”, agregó.

Siguiendo ese argumento, destacó que desde hace décadas el arte santafesino se vive intensamente “gracias a quienes nos permiten construir públicos”, entre los que destacó a Schneider, a partir de su labor como periodista en diario El Litoral, en radio y televisión: “su mirada crítica es valiosa porque nos ayuda a reconocer en el hecho artístico cosas que a veces no vemos”.

CELEBRAR EL ARTE

Después de escuchar las palabras de los ediles Suárez y Pignata, Schneider agradeció en primer lugar a los integrantes del Concejo porque “esta distinción me honra mucho. En este mismo lugar se sancionó la ordenanza que legitima todavía la entrega de una locura que tuve, que son los Premios Máscara”.

“Lo más lindo que tiene esta declaración es el nombre porque yo amo apasionadamente esta ciudad y ver este recinto colmado de gente transforma este acto en un hecho profundamente democrático e inclusivo, demuestra que el arte no tiene fronteras y que las sociedades fuertes no tienen que censurar el arte sino que tienen que celebrarlo, como lo hace esta ciudad”, remarcó luego.

TRAYECTORIA

Nacido en barrio Roma, Roberto Schneider es crítico teatral, periodista cultural y docente. Se desempeñó durante 35 años como periodista y posteriormente prosecretario de Redacción de Diario El Litoral y conduce los programas “La Cuarta Pared” en el canal C y D, y “La fila 10” en Radio LT10. 

Es Profesor de Letras egresado de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Fue coautor junto a Elsa Ghío de la Historia del Teatro Santafesino para la “Nueva Enciclopedia de Santa Fe”; autor junto a Verónica Bucci del “II Inventario del teatro independiente de Santa Fe”, y compilador junto a Jorge Ricci del volumen “Antología del teatro actual santafesino” sobre dramaturgos locales, editados por la Universidad Nacional del Litoral. A estos logros se suman los prólogos de diversos libros sobre la actividad escénica santafesina y la elaboración de artículos en revistas especializadas.

Dentro de su trayectoria figuran también la presidencia del Círculo de Críticos de las Artes Escénicas de la Argentina (Critea) del cual es actualmente vicepresidente, la titularidad de la Cátedra Proyecto de Investigación Teatral en la Escuela Provincial de Teatro de Santa Fe, la coordinación del Centro de Documentación Teatral del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia; y la creación del Premio Máscara, que otorga la Municipalidad de Santa Fe desde 1992.

Realizó a su vez numerosos cursos de historia del arte, historia del teatro y literatura, dictó conferencias sobre la especificidad en el campo teatral, talleres y seminarios de crítica teatral. Es también integrante del Consejo Asesor de la UNL.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados