Lun, 19 may 2025 | 18:03

15.8ºC / 66%

Ciudad de Santa Fe
15.8ºC / 66%

Clima ampliado

Lunes, 19 de mayo de 2025 | 18:03

15.8ºC / 66%

Ciudad de Santa Fe
15.8ºC / 66%

Clima ampliado
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Corral expuso la experiencia de Santa Fe Ciudad Resiliente

Una mirada integral para el desarrollo de la capital y de sus habitantes.

Jueves, 23 de febrero de 2017

Este jueves por la mañana, el intendente José Corral participó del Taller de lanzamiento del Programa 100 Ciudades Resilientes (100CR) Buenos Aires. El mandatario local conformó el panel de apertura oficial de la jornada junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y al director Regional para América Latina y el Caribe del Programa 100RC, Eugene Zapata.

En este contexto, José Corral brindó una exposición acerca de la experiencia de Santa Fe en torno al desarrollo de la Estrategia de Resiliencia de la Ciudad. 

PRESENCIAS

El encuentro contó con la presencia de la directora de Resiliencia de la ciudad de Santa Fe, Andrea Valsagna, y de autoridades de diferentes localidades, representantes de la Oficina de la Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, funcionarios, representantes del mundo académico y empresario, los directores de Resiliencia de las ciudades de México y Montevideo que participan del programa, entre otros.

INCORPORACIÓN

Cabe señalar que el Taller marca la incorporación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la red 100CR que, impulsada por la Fundación Rockefeller y del cual Santa Fe forma parte, se creó para ayudar a las ciudades a construir resiliencia frente a la globalización, la urbanización y el cambio climático.

POLÍTICA DE ESTADO

En su presentación, el intendente destacó que “en 2008, desde el Municipio nos planteamos la Gestión de Riesgo como una verdadera política de Estado. Hicimos obras, el plan de contingencia, alertas tempranas; y por supuesto que aprendimos. Comprendimos que el problema no son los fenómenos naturales, sino cómo nos exponemos y generamos vulnerabilidades a las condiciones de la geografía. Por lo tanto pusimos mucho el acento en el Plan Urbano de la Ciudad, en cómo hacer que crezca mejor y, entre otras cosas, hicimos tareas educativas para que la gente sepa en qué lugar está viviendo”.

MIRADA RESILIENTE

Más adelante, y tras señalar las situaciones complejas que afrontan en estos días las ciudades, Corral sostuvo que "los desafíos pueden ser mirados desde la óptica de la resiliencia, que es lo que nosotros agradecemos a la Fundación Rockefeller y a la Oficina para la Reducción del Riesgo de Desastre de Naciones Unidas”.

En esta línea, explicó: "Esto es que la infraestructura, el desarrollo económico no solamente cumplan su función y sean eficientes, sino que aporten desde una mirada más holística a construir esas comunidades que frente a los problemas cotidianos que se nos presentan, no sólo los pueda sortear cuidando a las personas, sino que sea motivo de crecimiento".

SANTA FE REFERENCIA

Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, destacó que "es un orgullo que nos hayan seleccionado entre 100 ciudades. Tenemos mucho por aprender y por eso hemos invitado especialmente a José Corral, porque fue quien me despertó la inquietud de participar y me contó los beneficios que le ha traído para a la ciudad de Santa Fe".

En esa línea señaló el interés que le suscitó el hecho de afrontar las crisis y conflictos "más allá de los riesgos climáticos y los más obvios, sino con una mirada más amplia, como son las situaciones sociales complejas o el riesgo por las situaciones de inseguridad".

COINCIDENCIAS

Tras remarcar que más 1000 ciudades solicitaron su incorporación al programa de la Fundación Rockefeller, y solo 100 fueron seleccionadas, el Director Regional para América Latina y el Caribe del Programa 100RC, Eugene Zapata, destacó los puntos de coincidencia para la elección de Buenos Aires y Santa Fe.

Uno de ellos tuvo que ver con la visión y voluntad política, porque "el enfoque resiliente va más allá de una visión única y sectorial de un problema, sino que ve a la ciudad como un fenómeno complejo, en donde un problema debería de detonar soluciones a distintos problemas; y eso no es una manera tradicional de hacer política pública”, subrayó.

Asimismo, señaló que en ambas ciudades "ha habido una trayectoria importante y existe una experiencia en planeación y de trabajo transversal. Esto significa que no estamos iniciando un programa en una página en blanco".

VISIÓN INTEGRAL

Finalmente, resaltó el entusiasmo de trabajar junto a Buenos Aires y Santa Fe para "ver cómo podemos ampliar este mensaje de la resiliencia, y esta visión más integral del desarrollo urbano a otras localidades de la Argentina y de la región del Cono Sur, aprovechando también que el intendente José Corral sea el presidente de Mercociudades".

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados