Lun, 19 may 2025 | 12:04

13.2ºC / 63%

Ciudad de Santa Fe
13.2ºC / 63%

Clima ampliado

Lunes, 19 de mayo de 2025 | 12:04

13.2ºC / 63%

Ciudad de Santa Fe
13.2ºC / 63%

Clima ampliado
Exitosa edición 2017

14 mil personas disfrutaron de los carnavales de Santa Fe

Tres días de desfiles de murgas, comparsas y batucadas de barrios de la capital.

Lunes, 27 de febrero de 2017

Los 10º Carnavales entre Todos organizados por el Gobierno de la Ciudad se celebraron desde la noche del viernes y hasta el domingo en Costanera Este, con el desfile de las murgas, comparsas y batucadas de los distintos barrios de la capital provincial.

Más de 35 agrupaciones, que reúnen alrededor de 1900 integrantes, se dieron cita en el corsódromo a orillas de la Laguna Setúbal y compartieron sus pases de baile al son de distintos ritmos, marcados por la murga rioplatense y la samba.

Además, cada noche comenzó “con un bellísimo desfile de cabezones que fue parte de un trabajo que nos dimos durante todo el verano, en los parques, plazas y paseos”, como señaló la secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad, Patricia Pieragostini.

En total, unas 14 mil personas fueron parte de los festejos: dos mil en la primera noche, 4500 en la segunda, y este domingo más de 7 mil personas.

ESTÍMULO

A modo de balance, Pieragostini destacó la presencia de “muchísima gente acompañándonos como todos los años, así que estamos muy felices de poder reforzar esta propuesta”, y se expresó acerca del premio estímulo que se otorgará por primera vez en esta edición a las agrupaciones que participan del carnaval: “vamos a ver los resultados que se dan respecto a las agrupaciones que van a ser seleccionadas en cada una de las categorías, con un premio estímulo al trabajo que realizaron durante el año. Es una de las propuestas que desarrollamos para consolidar este gran evento que es Carnavales entre Todos, y que se decidió este año para darle continuidad”.

La evaluación se hará sobre la puesta en general, observando especialmente coreografía, vestimenta y música, y en particular la trayectoria de cada agrupación, a partir de su evolución en la manera en que han rediseñado y superado su puesta año a año.

EN EL CORSÓDROMO

El viernes 24 pasaron por el corsódromo costero Los Principitos, Murgalegre, Sueño Dorado, Murga Movimiento Solidario, La Murga de los Renegados, Pombagira, Flor del Litoral, Malibú, Marí Verá, Macumba y Ecos de Tambores.

El sábado 25 se presentaron Pimpollo de Irupé; el Ensamble de Amor Murguero integrado por las agrupaciones Bien de Abajo, La Murga de Patatín, Los Mosquitos, Son Ellas y El Circo Social, todas de Villa del Parque; y La 22 de la Vía Muerta, Colastiné; seguidos por Los Payasos de Alto Verde 1951, La Murga de los Sueños del Litoral, Fantasía, Las Estrellas de Guadalupe, Panambí Vera, Los Herederos del Sol y Bossa Nova.

Y este domingo fueron protagonistas Los Payasos de Pichulo, 11 de Abril, Arazunú, Murga La 99 del Parque, Los Nuevos Payasos de Alto Verde, Litoral Samba Show, Flor de Irupé, Brillantísima, Santa Fe Cordial y 29 de Abril Show.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados