Un plan de asfalto para mejorar accesos a escuelas
"Para nosotros la educación es lo más importante", dijo Corral.
Viernes, 03 de marzo de 2017
La sede de la Federación de Cooperadoras Escolares dio el marco adecuado para que el intendente José Corral presente un ambicioso plan de accesibilidad a establecimientos educativos.
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo central mejorar los accesos a las escuelas y los jardines de la Ciudad; la cual será financiada por el gobierno nacional, a través de la SecretarÃa de Hábitat y Vivienda.
50 CUADRAS
"Estamos presentando un conjunto de obras de pavimento que vamos a hacer con fondos nacionales del Plan de Hábitat. Son más de $ 160 millones que están orientados a mejorar el entorno de establecimientos educativos", señaló Corral, al tiempo que detalló que a través de este plan "hemos priorizado 15 escuelas y 7 jardines, casi todos ellos en el Norte, un grupo en el Oeste de la ciudad y otros en el Suroeste".
Cabe señalar que se trata de la primera etapa del proyecto que permitirá intervenir unas 50 cuadras de pavimento.
EDUCACIÓN
En su presentación, y al resaltar que "para nosotros la educación es lo más importante", el intendente sostuvo que "la educación tiene que ver con mejorar el entorno de las escuelas y además los sectores de pavimento por donde transita el colectivo, porque nuestros niños y niñas, y las docentes en general van a la escuela en colectivo".
Asimismo, indicó que "esto también es una invitación a mejorar el barrio, porque las escuelas están en general en arterias importantes de ingreso y salida".
Señaló luego que se mejorarán "muchas cuadras, en algunos casos con hormigón, donde pasa el colectivo; en otros con asfalto; y en otros con pavimento articulado, en aquellas donde hay menos tránsito".
Finalmente, Corral destacó la importancia del proyecto que al conjugar tres aspectos: "Acercarnos a esa meta que tenemos de que la totalidad de los recorridos de colectivo sean de pavimento; las escuelas y los jardines, el acceso a la educación; y mejoras para los barrios del Norte de la ciudad, que es donde más necesidades tenemos".
MEJORA INTEGRAL
Por su parte, la presidenta del FAE, Hilda Dutruel, agradeció "en nombre de la Federación que podamos compartir este momento muy importante para todas las escuelas. Gracias por el esfuerzo para conseguir esos fondos y ojalá que esto se note en los barrios, porque si se mejora alrededor de la escuela, se mejora el barrio en sà mismo, las cuestiones de seguridad, de la violencia; porque todo es un combo" afirmó.
PRIMERA ETAPA
Durante la presentación, el secretario General del Municipio, Carlos Pereira, enumeró los establecimientos que se verán beneficiados en esta primera etapa del plan. Se trata de las escuelas Máximo Victoria, Santa Rita de Casia, Combate del Quebracho, Dra. Cecilia Grierson, Alberto Monti, Malvinas Argentinas, Cooperación Escolar, Escuela N° 528, Centro de Educación Para Adultos N° 50, Raimundo Peña, Borruat, Monseñor Zaspe, Escuela Orientada Nº 507, Pascual Echagüe, y la Escuela Nº 506. Asimismo, las obras alcanzan a los entornos de los jardines Municipales de Las Flores, Barranquitas Sur y San Lorenzo, el jardÃn Hermana Benjamina, y los establecimientos Nº 222, Nº 75 y N° 22.
Entre algunas de las intervenciones detalló: “En la zona de la escuela Máximo Victoria vamos a pavimentar calle Aguado, que es por donde pasa el transporte público, y un tramo de Chaco".
Otra es sobre Florencio Fernández, desde Blas Parera hasta Bernardo de Irigoyen, donde vamos a reparar esa tramo que hoy está en malas condiciones y completar en su totalidad el tramo faltante" detalló.
Asimismo, mencionó entre otras, la obra de pavimento articulado en las calles Funes y Leumann en la zona de la escuela Combate del Quebracho, y la intervención en la zona de barrio Las Flores, en torno a los jardines 75 y la escuela Malvina Argentinas, que incluyen la pavimentación de la Azopardo y Europa, las transversales y Guanella, desde Peñaloza a Blas Parera.Â
Cabe mencionar, que entre las arterias incluÃdas, también se encuentran distintos sectores de calles como Alsina, Reg. 12 de infanterÃa, Lavaisse, Juan del Campillo, Aguado, Borges, Amenábar, entre otras, todos ubicados en los entornos de los establecimientos educativos antes mencionado, y que forma parte de esta primera etapa del plan para mejorar la accesibilidad.