Lifschitz inauguró obras en la escuela Sara Faisal
“La educación debe ser la viga maestra sobre la cual se construye una política de Estado”, dijo el gobernador.
Lunes, 06 de marzo de 2017
“Siempre que inauguramos un nuevo edificio escolar es un motivo de alegría, de buenos augurios. Una escuela especial nos muestra siempre que la educación es un derecho para todos y debemos hacerlo concreto”, dijo el gobernador Miguel Lifschitz al inaugurar las obras de ampliación del edifico de la Escuela de Educación Especial N° 1429 “Dra. Sara Faisal”, en la ciudad de Santa Fe.
“Necesitamos -continuó- establecimientos preparados para trabajar con niños y jóvenes con alguna discapacidad o capacidades diferentes, que necesitan una atención preferencial, pero que al mismo tiempo necesitan ser destinatarios del derecho a la educación que tienen todos los ciudadanos por igual, y que tiene capacidades para desarrollar y construir un proyecto de vida”.
Lifschitz remarcó que la provincia de Santa Fe “entiende que la educación debe ser el proyecto estratégico, la viga maestra sobre la cual se construye una política de Estado, como ocurrió en Argentina a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, cuando la educación fue la base de un proyecto nacional. Si nuevamente aspiramos a construir un país moderno, integrado, con inclusión social, desarrollo y progreso, debemos volver a pensar a la educación como el corazón y eje del proyecto”.
“Necesitamos invertir mucho en educación, en infraestructura escolar, en tecnología, en capacitación de los docentes y, desde luego, en una adecuada retribución y condiciones de trabajo. Y en ese marco, las buenas experiencias nos motivan e incentivan para seguir transitando este camino”, concluyó.
LAS OBRAS
Las refacciones consistieron en la ampliación y reforma del SUM, además de incrementar las instalaciones sanitarias, construcción de galerías cerradas, patio interno, ingresos (accesos adaptados, cerramientos), edificación de nueva aulas, renovación del áreas de tránsito con mayor seguridad para el desplazamiento autónomo de los alumnos y un gran espacio verde.
Esta escuela fue incorporada a la enseñanza oficial del Servicio Provincial de Enseñanza Privada del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe y se encuentra presente en la comunidad santafesina desde hace 41 años. Ofrece alternativas diversas para la formación integral de los alumnos de distintos barrios y localidades cercanas con diferentes realidades socioeconómicas. Actualmente concurren al establecimiento 170 alumnos cuyas edades oscilan entre los 4 y 21 años.
UNA ESCUELA IMPONENTE Y COLORIDA
La directora del establecimiento comentó que “hace un año comenzamos a pensar en cambios necesarios para nuestra escuela: debíamos mejorar la seguridad, la accesibilidad y los espacios abiertos; necesitábamos galerías techadas con buena circulación que comuniquen toda la escuela, y no podíamos dejar de mirar esa estructura inconclusa que hacía de gimnasio”.
Fue así que “la comisión directiva de la Asociación Femenina de Profesionales, sabiendo de estas necesidades, nos dio el OK y todo comenzó a ponerse en marcha. Ingenieros y arquitectos nos escucharon, recorrieron la escuela en funcionamiento, vieron a los alumnos trasladarse, comprendieron lo que planteábamos y, en noviembre pasado, se inició la obra. Hoy, a cuatro meses, nuestra escuela luce imponente y colorida”, dijo Russo.