Dom, 18 may 2025 | 19:59

16.1ºC / 36%

Ciudad de Santa Fe
16.1ºC / 36%

Clima ampliado

Domingo, 18 de mayo de 2025 | 19:59

16.1ºC / 36%

Ciudad de Santa Fe
16.1ºC / 36%

Clima ampliado
Inclusión y reintegración social

La panificadora Furman celebró su cuarto aniversario

El producto central es el pan solidario que es producido por ciudadanos que pasaron por el servicio penitenciario.

Martes, 07 de marzo de 2017

La panificadora Sara María Furman celebró los cuatro años de la puesta en funcionamiento del salón de ventas “La Sarita”, ubicada en Vera y Lamadrid, en la ciudad de Santa Fe.

El ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, felicitó “a las diferentes áreas que nuclea el gobierno de Santa Fe y que trabajan en conjunto para lograr un mismo objetivo que es el de generar herramientas para personas que en algún momento pasaron por el servicio penitenciario”.

Asimismo, destacó “la importancia de apostar fuertemente a la educación y a la formación dentro del servicio penitenciario porque creemos en el valor de la igualdad para todas las personas privadas de libertad”.

CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN EN OFICIOS

El director del Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (Iapip), Cristian Bortoloto, celebró “los cuatro años de este proyecto que nació con un objetivo social y un compromiso muy importante para los barrios Santa Rosa de Lima y Roma, y festejamos los resultados positivos que se fueron dando en estos años”.

Bortoloto indicó que “este proyecto que surge de los ministerios de Desarrollo Social, Justicia y Derechos Humanos, Educación y Seguridad permite brindar herramientas de capacitación y formación en oficios para darles una nueva oportunidad a los privados de la libertad, que en algún momento de su vida cometieron un error y hoy buscan insertarse en la sociedad”.

Vanesa Coelho, integrante del Iapip, destacó que “en estos años se incrementó el número de participantes y rescatamos que muchos chicos, después ingresan a trabajar en panaderías privadas. La Furman no solo es para salir del paso; les permite proyectar un camino laboral que de otro modo les sería más difícil”.

SARA MARÍA FURMAN

La panificadora solidaria ubicada en Vera y Lamadrid de la ciudad de Santa Fe, fue inaugurada en 1988 por la fundación que lleva el mismo nombre, con el objetivo de elaborar 1200 kilos de pan diariamente destinados, sin costo alguno, a igual cantidad de familias del barrio obrero Santa Rosa de Lima.

La crisis del año 2000 en el país provocó el cierre de la panificadora que ya no pudo sostenerse. Tres años más tarde, sus instalaciones y maquinarias sufrieron las consecuencias de la inundación de los barrios del oeste santafesino.

El 15 de abril del 2009, gracias a un acuerdo entre el gobierno provincial y la fundación Sara María Furman, la panificadora volvió a funcionar con tres grandes objetivos: producir pan para ser entregado a los sectores más necesitados, brindar la posibilidad de que un grupo de ciudadanos aprenda un oficio digno, y generar una herramienta para facilitar el proceso de inclusión y reintegración social.

En enero del 2013, con la apertura del salón de comercialización “La Sarita”, se inició la venta al público de productos a bajo costo. El producto central de “La Sarita” es el pan solidario, que tiene un valor 50 % más económico que el de mercado y es adquirido por los vecinos de los barrios Santa Rosa de Lima y Roma, como también de zonas aledañas. De esta manera, además, se fortalece el vínculo de los jóvenes emprendedores con la comunidad.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados