Dom, 07 sep 2025 | 17:47

16.8ºC / 54%

Ciudad de Santa Fe
16.8ºC / 54%

Clima ampliado

Domingo, 07 de septiembre de 2025 | 17:47

16.8ºC / 54%

Ciudad de Santa Fe
16.8ºC / 54%

Clima ampliado
En San Javier

Se celebró la Fiesta Nacional de la Música de la Costa Santafesina

“Lanzamos un gran proyecto poniendo en valor nuestra música y cultura”, dijo Lifschitz.

Domingo, 12 de marzo de 2017

El gobernador Miguel Lifschitz participó de la 1ª Fiesta Nacional de la Música de la Costa Santafesina, que se desarrolló en el balneario Julio Migno de la ciudad de San Javier.

“Estamos lanzando un gran proyecto cultural, que nace aquí en San Javier; porque estamos lanzando un festival nacional, una fiesta de la música de la costa santafesina para la Argentina, para Santa Fe, para Buenos Aires, desde aquí desde San Javier”, resaltó Lifschitz.

“Queremos mostrar al país nuestros poetas como Julio Migno, y nuestros grandes músicos. Cuando vamos a los festivales nacionales siempre hay muchos santafesinos por historia y tradición”, indicó.

Porque los santafesinos -continuó-, se destacan en la cultura, sobre todo en la música popular, en esa música que llega al corazón de la gente humilde, de los niños, de los chicos, de los jóvenes, de los hombres mayores, de las mujeres que trabajan, de los pescadores, de la gente que lucha todos los días, pero que también quieren divertirse y celebrar junto a sus familias, sus amigos, sus vecinos; y para eso, nada mejor que el chamamé”, sostuvo el gobernador.

ATRACCIÓN TURÍSTICA

También, Lifschitz señaló que el gobierno apunta al desarrollo turístico: “Apostamos por un turismo paisajístico, un turismo sustentable, cultural, porque tenemos mucho para mostrar en la Santa Fe de las grandes ciudades y en la Santa Fe de los pequeños pueblos del interior. Hay mucha historia, mucha cultura y paisaje, y esto hay que ponerlo en valor”.

“Este tipo de actividades -prosiguió- jerarquizan y proyectan, y son tomados por los medios provinciales y nacionales. Tienen ese sentido de hacer conocer ciudades del interior de la provincia y convertirlos en centros de atracción turística”.

En ese sentido, remarcó: “Queremos que San Javier se conozca en Santa Fe” y adelantó que “esta fiesta va a recorrer la costa, va a ir a otras ciudades y luego va a volver a San Javier, porque la idea es que esta Santa Fe costera se pueda poner en valor y que todos nos podamos sentir orgullosos de nuestra música, de nuestra cultura, de nuestros antepasados y de nuestros músicos de hoy”.

ARTISTAS

La Fiesta Nacional de la Música de la Costa Santafesina dio inicio el viernes y continuó el sábado, en una doble fecha en la que los asistentes pudieron contemplar a artistas como el grupo Amboe, Miguel Ángel Morelli, Javier Colli, Un Canto una voz (Efraín Colombo, Grupo Setúbal y César Ayala), Natalia Pérez, Los Troveros de la Costa, Los Maestritos del Chamame, Los Alonsitos, Orlando Vera Cruz, Monchito Merlo, Gabriela Roldán, Iván Faisal, María Elena Sosa, Pisando Espinas y Carlitos Cargou y su conjunto.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados