Avanzan las obras de mejoramiento integral en los barrios del Oeste
En Santa Rosa de Lima y Padre Atilio Rosso. Benefician a 17 mil santafesinos.
Lunes, 13 de marzo de 2017
El intendente de Santa Fe, José Corral, recorrió las obras que se llevan adelante en Santa Rosa de Lima y Padre Atilio Rosso. Los trabajos benefician directamente a 17 mil santafesinos.
Pavimento, cordón cuenta, cloacas, puesta en valor de espacios públicos y la construcción de una mediateca, son algunas de las intervenciones de mejoramiento integral que se están realizando en el Oeste de la ciudad.
Los trabajos demandan una inversión superior a los $ 111 millones que se financia con fondos nacionales de ProMeBa IV. “Con estas obras vamos a ir completando la infraestructura que necesitamos en el Oeste, para que las familias de estos barrios tengan los mismos servicios que las del resto de la ciudad”, sostuvo Corral.
SANTA ROSA DE LIMA
Corral visitó la plaza Arenales de barrio Santa Rosa de Lima. Los obreros trabajan en la colocación de los adoquines y bloques articulados de las nuevas veredas y corredores, que se conjugarán con espacios de descanso y recreación.
Previamente, el intendente recorrió las obras de pavimentación en marcha en la intersección de las calles Aguado y Mendoza donde también aprovechó para conversar con los vecinos y comerciantes del lugar. “Cuando hablamos de una ciudad inclusiva, estamos hablando de estas decisiones de realizar las inversiones de obras en los barrios que más lo necesitan”.
En ese sentido, sostuvo que “lo estamos haciendo en el Oeste, que tanto sufrió en 2003 y también el 2007, y donde hubo agua durante varios meses y las familias sufrieron mucho. Estamos priorizando justamente estos lugares donde hay más necesidades de infraestructura”.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
Más adelante, Corral señaló que “como ya hemos completado casi por completo el sistema de desagües, con los reservorios, las casabombas y los conductos troncales -en el caso de Santa Rosa de Lima, La Rioja y Lisandro de la Torre-, eso nos permite ahora hacer el pavimento”.
Al respecto, indicó que “con fondos de Nación, más de $ 110 millones, estamos haciendo 24 cuadras de pavimento, completando así los recorridos de los colectivos, pavimentando calle Aguado en un tramo muy importante”. Cabe recordar la reciente inauguración de la pavimentación de calle Padre Quiroga, en el sector por donde circula la Línea 18.
PADRE ATILIO ROSSO
Asimismo, José Corral destacó que “estamos haciendo 11 cuadras de cordón cuneta que nos van a permitir, además, hacer mejorado en algunas calles del barrio Padre Atilio Rosso -antes Villa Oculta- que ahora está urbanizado”.
“Estas obras de infraestructuta permitirán ejecutar el estabilizado granular en la nueva trama urbana, garantizando así el normal escurrimiento de los excedentes pluviales”, explicó.
Se suman a estas intervenciones, la ejecución de 50 conexiones domiciliarias a la red cloacal, la extensión de la red de agua potable y la ejecución de tres cruces de conectividad interbarrial sobre el zanjón Suipacha.
ESPACIO PÚBLICO
Además, como parte del plan previsto, se trabaja en el mejoramiento del espacio público en las plazas Tomassi y Arenales. “A ésta, que es la plaza del barrio, donde está la iglesia, la escuela, la comisaría, que es el lugar de reunión de los vecinos y donde incluso se realizan ferias y encuentros, estamos poniéndola en valor con una inversión también muy importante", sostuvo José Corral.
En esa línea, destacó la construcción de la Mediateca en la intersección de Tucumán y Mitre. “Es como una biblioteca pero con medios digitales, en un edificio muy moderno, que lo vamos a llenar con la cumbia que ya existe en el lugar, como una tradición cultural”.
“El Oeste de Santa Fe -sostuvo- es la cuna de la cumbia santafesina y queremos que tenga un lugar adecuado para ensayos y espectáculos; y también para que los vecinos tengan acceso a la cultura, a los libros y a los medios digitales, que son hoy la manera que tenemos de conectarnos con el conocimiento en el mundo”.
Finalmente, Corral argumentó que “con este nuevo edificio, junto con la plaza, el cordón cuneta, las cloacas, el pavimento, van a ir completando la infraestructura que necesitamos en el Oeste, para que las familias de Santa Rosa, Estrada, 12 de Octubre y Padre Rosso, tengan los mismos servicios que el resto de la ciudad”.